Siglo XVI
1501-1600
21 de Diciembre – 517º Aniversario
Año: 1502 / Lugar: ALMERÍA, Andalucía, España
Aparición de la imagen de la Virgen del Mar acompañada con señales misteriosas y extraordinarias
Año: 1502 / Lugar: ALMERÍA, Andalucía, España
Aparición de la imagen de la Virgen del Mar acompañada con señales misteriosas y extraordinarias


Año: 1504 / Lugar: TIRANO, Norte de Milán, Italia
Nuestra Señora de Tirano
Vidente: Beato Mario Omodei
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1505 / VELILLA DE LA REINA, León, España
Nuestra Señora del Camino de León
Vidente: Alvar Simón Gómez Fernández
513º Aniversario
Año: 1506 / Lugar: FREGENAL DE LA SIERRA, España
Virgen de los Remedios de Fregenal de la Sierra
Vidente: Un pastor
Año: 1506 / Lugar: FREGENAL DE LA SIERRA, España
Virgen de los Remedios de Fregenal de la Sierra
Vidente: Un pastor

[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”
8 de Febrero – 479º Aniversario de su muerte
Año: 1511 / Lugar: Castillo de SOMASCA, Italia
Aparición de la Madre de los Huérfanos
Vidente: San Jerónimo Emiliani (1481-1539)
Año: 1511 / Lugar: Castillo de SOMASCA, Italia
Aparición de la Madre de los Huérfanos
Vidente: San Jerónimo Emiliani (1481-1539)

|

Años: 1510 / Lugar: BÉRGAMO, Italia
Virgen de Las Castañas
Vidente: Dos hombres, probablemente padre hijo
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1510 / Lugar: PESCHIERA SUL GARDA, Italia
Santuario de la Virgen del Fresno
Vidente: Bartolomeo Spiciani
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1510 / Lugar: GÉNOVA, Italia
“Diálogos del Alma y del Cuerpo” y “Tratado del Purgatorio”
Santa Catalina de Génova (1447-1510)
12 de Septiembre – 503º Aniversario
Año: 1513
Fiesta de El Santísimo Nombre de María
Año: 1513
Fiesta de El Santísimo Nombre de María
Por primera vez, se autorizó la celebración de esta fiesta en 1513, en la ciudad española de Cuenca; desde ahí se extendió por toda España y en 1683.
El Papa Inocencio XI la admitió en la iglesia de occidente como una acción de gracias por el levantamiento del sitio a Viena (1683) y la derrota de los turcos por parte de las fuerzas de Juan Sobieski, rey de Polonia, victoria sobre los musulmanes alcanzada por medio de la Santísima Virgen María.
|

Año: 1513 / Lugar: RZESZÓW, Polonia
Virgen de Rzeszów
Vidente: Jakub Ado
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1515 / Santuario Notre Dame de GARAISON, Francia
Notre Dame de Garaison
Vidente: Pastorcilla Angleze de Sagazan
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
10 de Agosto – 499º Aniversario
Año: 1519 / Lugar: COTIGNAC, Francia
Nuestra Señora de las Gracias de Cotignac
Vidente: Jean la Baume
El 10 de agosto de 1519, un leñador de nombre Jean de la Baume fue a la cima del monte Verdaille. Como de costumbre, comenzó su día con las oraciones de rodillas. Mientras se levantaba vio una nube, en la cual estaba la Virgen con el Niño Jesús en brazos, San José, el Arcángel San Miguel y San Bernardo de Claraval. La Virgen apoyaba Sus pies en una media luna. Ella da el siguiente mensaje a Jean:“Vayan a decir al Consejo y al Clero de Cotignac, que construyan aquí una capilla dedicada a la Virgen de las Gracias y de venir en procesión para recibir las gracias que quieren obtener.” El día siguiente, en el mismo lugar, Jean tuvo de nuevo la Aparición y recibió la misma petición. La primera piedra del Santuario fue colocada el 14 de septiembre de 1519…
Año: 1519 / Lugar: COTIGNAC, Francia
Nuestra Señora de las Gracias de Cotignac
Vidente: Jean la Baume

|

Año: 1519 / Lugar: ADRO, Italia
Nuestra Señora de La Cueva o de Las Nieves
Vidente: Pastorcito Battista Comino Bajoni
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1520 / Lugar: COCENTAINA, España
Imagen de la Virgen derrama Lágrimas durantela Misa de la Natividad de la Santísima Virgen

Año: 1521 / Lugar: CORI, Italia
Virgen del Socorro
Vidente: Oliva Gañese, niña de 5 años
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1521 / Lugar: CUSSANIO, Italia
La Virgen de la Divina Providencia
Vidente: pastor sordomudo, Bartolomeo Coppa
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1521 / Lugar: Azpeitia, España – ROMA, Italia
Aparición de la Madre de los Huérfanos
Vidente: San Ignacio de Loyola (1491-1556)
28 de Febrero – 497º Aniversario
Año: 1522 / Lugar: TREVIGLIO, Italia
Imagen de la Virgen llora durante 6 horas y el Mariscal francés de Lautrec depuso las armas.
Año: 1522 / Lugar: TREVIGLIO, Italia
Imagen de la Virgen llora durante 6 horas y el Mariscal francés de Lautrec depuso las armas.

|

Año: 1525 / Lugar: CRESCENTINO, Italia
Virgen del Palacio
Videntes: jovencita sordo-muda
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
22 de Mayo – 489º Aniversario
Año: 1527 / Lugar: BOVEGNO, Italia
Nuestra Señora de la Misericordia de Bovegno detiene el castigo
Vidente: María Amadini
Se narra que el 14 ó 15 mayo 1527, María Amadini, una joven huérfana de 22 años perteneciente a una familia muy pobre… La joven, muy devota, vivía pobremente junto con dos hermanos más pequeños, que cuidaba amorosamente, sobre todo Andrea, de doce años, enfermo a causa de una enfermedad grave que cubría su cuerpo de llagas repugnantes… El 22 de mayo, unos ocho días después del descubrimiento de las monedas, María Amadini fue rezar el Rosario y agradecer a la Virgen por la fortuna, y mientras estaba recogida en oración, siente una Voz que la llama por su nombre… y le dice: “… Sabed que el primero de este mes de mayo, Mi Hijo había preparado un flagelo en la Tierra como no ha habido, y Yo, de rodillas a Sus Pies, he implorando Su Gracia, imploré la remisión de aquel castigo. Esto tendrás que darlo a conocer a todos, diciéndoles que durante tres sábados ayunen a pan y agua y hagan penitencia por sus pecados para que Mi Hijo no decida otro castigo de nuevo…”
Año: 1527 / Lugar: BOVEGNO, Italia
Nuestra Señora de la Misericordia de Bovegno detiene el castigo
Vidente: María Amadini

|

Año: 1528 / Lugar: ORNAVASSO, Italia
Virgen de Los Milagros del Boden
Vidente: Pastorcita María de La Torre
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
Junio – Primer Martes después de Pentecostés – 488º Aniversario
Año: 1529 / Lugar: NÁPOLES, Italia
Santa María de Constantinopla pone fin a la guerra y a la peste.
Vidente: una anciana
Año: 1529 / Lugar: NÁPOLES, Italia
Santa María de Constantinopla pone fin a la guerra y a la peste.
Vidente: una anciana

|
485º Aniversario
Año: 1531 / Lugar: MONTE GUBEL, Suiza
Aparición de la Virgen María
Videntes: soldados católicos
Año: 1531 / Lugar: MONTE GUBEL, Suiza
Aparición de la Virgen María
Videntes: soldados católicos

________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Segunda Parte, Apariciones Aprobadas por el Obispo, Apariciones Masivas”.
12 de Diciembre – 487º Aniversario
Año: 1531 / Lugar: Cerro TEPEYAC, México
Apariciones de la Siempre Virgen Santa María de Guadalupe
Vidente: San Juan Diego Cuauhtlatoatzin (~1474-1548)
Año: 1531 / Lugar: Cerro TEPEYAC, México
Apariciones de la Siempre Virgen Santa María de Guadalupe
Vidente: San Juan Diego Cuauhtlatoatzin (~1474-1548)
“Un sábado de 1531 a pocos días del mes de diciembre, un indio de nombre Juan Diego iba muy de madrugada del pueblo en que residía a Tlatelolco, a tomar parte en el culto divino. Al llegar junto al cerrillo llamado Tepeyac, amanecía y escuchó que le llamaban de arriba del cerrillo: “Juanito, Juan Dieguito.” Él subió a la cumbre y vio a una Señora de sobrehumana grandeza, cuyo vestido era radiante como el sol, la cual con palabra muy cortés le dijo: “Juanito, el más pequeño de Mis hijos, sabe y ten entendido que Yo soy la SIEMPRE VIRGEN MARÍA, MADRE DEL VERDADERÍSIMO DIOS POR QUIEN SE VIVE, el Creador de las personas, el Dueño del Cielo, el Dueño de la Tierra, y Mi deseo es que se Me levante un Templo en este sitio, donde como Madre piadosa tuya y de tus semejantes, mostraré Mi clemencia amorosa y la compasión que tengo de los naturales y de aquellos que Me aman y Me buscan, y de todos los que solicitaren Mi amparo y Me llamaren en sus trabajos y aflicciones, y donde oiré sus lágrimas y ruegos para darles consuelo y alivio. Ve al Obispo de México a manifestarle lo que mucho deseo. Anda y pon en ello todo tu esfuerzo.”…
|
2 de Enero – 486º Aniversario
Año: 1533 / Lugar: Iglesia parroquial de MARSEILLE-EN-BEAUVAIS, Francia
Milagro Eucarístico
Año: 1533 / Lugar: Iglesia parroquial de MARSEILLE-EN-BEAUVAIS, Francia
Milagro Eucarístico

Octava del Corpus Dómine – 485º Aniversario
Año: 1533 / Lugar: Iglesia de San Pedro Nueva, PONFERRADA, España
Milagro Eucarístico
Año: 1533 / Lugar: Iglesia de San Pedro Nueva, PONFERRADA, España
Milagro Eucarístico

25 de Julio – 483º Aniversario
Año: 1535 / Lugar: Colegio de San Segundo en ASTI, Italia
Milagro Eucarístico
Año: 1535 / Lugar: Colegio de San Segundo en ASTI, Italia
Milagro Eucarístico

A diferencia de otros casos similares, tras algunos minutos todo desapareció y hoy no tenemos ningún signo visible del prodigio.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.
4 de Febrero – 429º Aniversario de su muerte
Año: 1535 / Lugar: Monasterio de San Vicente, PRATO, Italia
Experiencias místicas / Milagros
Vidente: Santa Catalina de Ricci (1522-1590)
Año: 1535 / Lugar: Monasterio de San Vicente, PRATO, Italia
Experiencias místicas / Milagros
Vidente: Santa Catalina de Ricci (1522-1590)

|
5 de Mayo – 481º Anivesario
Año: 1535 / Lugar: Monte Benámor, MORATALLA, Murcia, España
Nuestra Señora de la Rogativa
Vidente: Ginés Martínez, de 20 años
Año: 1535 / Lugar: Monte Benámor, MORATALLA, Murcia, España
Nuestra Señora de la Rogativa
Vidente: Ginés Martínez, de 20 años


Año: 1536 / Lugar: COMBARBIO, Arezzo, Italia
Nuestra Señora del Carmen de Combarbio
Vidente: Marietta, de 12 años
18 de Marzo – 18 de Abril – 483º Aniversario
Año: 1536 / Lugar: SAN BERNARDO-SAVONA, Italia
Apariciones de Nuestra Señora de la Misericordia
Vidente: Antonio Botta
Año: 1536 / Lugar: SAN BERNARDO-SAVONA, Italia
Apariciones de Nuestra Señora de la Misericordia
Vidente: Antonio Botta

|
8 de Marzo – 468º Aniversario de su muerte
Año: 1537 / Lugar: Montemayor el Nuevo, Portugal – GRANADA, España
Apariciones de Nuestro Señor, la Santísima Virgen y los Ángeles
Vidente: San Juan de Dios (1495-1550) / Cuerpo Incorrupto
Año: 1537 / Lugar: Montemayor el Nuevo, Portugal – GRANADA, España
Apariciones de Nuestro Señor, la Santísima Virgen y los Ángeles
Vidente: San Juan de Dios (1495-1550) / Cuerpo Incorrupto
…Encontró en el camino un Niño hermosísimo, con vestido pobre y roto, y los pies descalzos: se compadeció de él, y quitándose sus alpargates, se los puso al Niño; pero el Niño, mostrando, que le embarazaban los pies, y que no podía andar con ellos, se los volvió. Le dijo al Santo: Niño mío, si no podéis andar con mis alpargates, venid en mis hombros, que yo os llevaré en ellos; y se lo cargó sobre los hombros… Al dar de beber al Niño; oyó una Voz a sus espaldas, que le dijo: Juan de Dios, Granada será tu cruz. Volvió el rostro admirado, y vio al Niño, que tenía en la mano una granada abierta, y en medio una cruz: entendió con este jeroglífico, que Dios le llamaba a Granada (…) Y para entender la Voluntad de Dios, tomó por Medianera a la Reina de los Ángeles, y se partió al templo de Guadalupe, descalzo de pie y pierna, descubierta la cabeza, rapada la barba, con un vestido, que bastaba, para no ir desnudo, pero no para ir abrigado, ni aun defendido del frío, que le hacía muy riguroso… En Guadalupe recibió muchos favores de la Madre de Dios. El primero fue, que poniéndose delante de Su altar a rezar la Salve; al decir aquellas palabras: «Convierte a nosotros esos Tus ojos misericordiosos,» se abrió por sí misma la cortina, con que estaba cubierta la Imagen, para que viese a la Virgen su devoto… En otra ocasión, orando con grande fervor delante de la Virgen, vio el prior del convento, que la Virgen le puso a Su Hijo en los brazos, y le dio unos pañales, para que le envolviese…
|

Año: 1539 / Lugar: SVETA GORA, Eslovenia
Virgen con el Niño
Vidente: Pastora Úrsula Ferligoj
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
476º Aniversario
Año: 1540 / Lugar: NEUKIRCHEN, Babiera, Alemania
La imagen de la Virgen sangró por la cabeza
La Virgen ha llorado en sus imágenes desde muy antiguo. El primer caso de que tengo noticias ocurrió en Neukirchen, Alemania. Una campesina había colocado una imagen en el nicho de un tronco. Y en 1540, un fanático, contrario a la religión católica, tomó la imagen y la arrojó a una fuente cercana. Dice la tradición que, por tres veces, la imagen volvió milagrosamente a su sitio. Fuera de sí por la rabia, el hombre golpeó la imagen con la espada y salió sangre de una herida que le hizo en la cabeza. Al final, el hombre se arrepintió y se convirtió. Hasta hoy la imagen es objeto de veneración.[1]
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Cuarta Parte, Lágrimas de Nuestra Madre”.
Año: 1540 / Lugar: NEUKIRCHEN, Babiera, Alemania
La imagen de la Virgen sangró por la cabeza

________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Cuarta Parte, Lágrimas de Nuestra Madre”.
8 de Diciembre – 477º Aniversario
Año: 1541 / Lugar: OCOTLAN, México
Apariciones de Nuestra Señora de Ocotlan
Vidente: indio Juan Diego Bernardino
Año: 1541 / Lugar: OCOTLAN, México
Apariciones de Nuestra Señora de Ocotlan
Vidente: indio Juan Diego Bernardino
En el año 1541, una terrible epidemia de peste devastaba el pueblo de la zona de Ocotlán, en México. Un día, el indio Juan Diego, un joven devoto que colaboraba con los religiosos y curaba a los enfermos, subiendo por el occidente de la colina de San Lorenzo, se adentró en un bosque de “ocotes” (pinos) que se encontraba cerca de un precipicio. Improvisadamente se le aparece la Santísima Virgen, que le dice con gentileza: “Dios te salve, hijo Mío. ¿Hacia dónde te diriges? Juan Diego se sorprendió muchísimo, pero también estaba muy feliz por aquel encuentro. Era muy devoto de la Virgen y se preocupaba por hacer Su altar estuviera siempre lleno de flores. Logró decir: “Llevo agua del río para mis enfermos que siguen muriendo sin posibilidad de cura”. La Madre de Dios lo invitó a seguirla: “Ven Conmigo y te daré otra agua que pondrá fin al contagio y permitirá no solo sanar a todos los enfermos, sino a todos cuantos la beban; porque Mi Corazón, siempre dispuesto a ayudar a los enfermos, no soporta ver tantas desgracias sin hacer nada para ponerle remedio”…
|
8 de Septiembre – 476º Aniversario
Año: 1542 / Lugar: Valle del Espíritu Santo, Isla de MARGARITA, Venezuela
Virgen del Valle
Innumerables Milagros
Año: 1542 / Lugar: Valle del Espíritu Santo, Isla de MARGARITA, Venezuela
Virgen del Valle
Innumerables Milagros

_________________
[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”
|

Año: 1543 / Lugar: VACCIAGO, Italia
Nuestra Señora de la Bocciola
Vidente: Giulia Manfredi, joven muda de nacimiento
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1547 / Lugar: NOVA PONENTE, Bolzano, Italia
Santa María de Pietralba
Vidente: Leonardo Weissensteiner

Año: 1547 / Lugar: PALERMO, Sicilia, Italia
Cuerpo Incorrupto
San Benito Moro de Palermo (1526 †1589)
23 al 27 de Diciembre – 469º Aniversario
Año: 1549 / Lugar: ANDACOLLO, Región de Conquimbo, Chile
Aparición de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo
Vidente: indígena llamado Collo
Año: 1549 / Lugar: ANDACOLLO, Región de Conquimbo, Chile
Aparición de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo
Vidente: indígena llamado Collo
Según la tradición popular se cuenta que cierta noche un indio viejo dormía luego de un agotador día de trabajo, cuando notó que la mina se había iluminado súbitamente, y que la Luz aumentaba en intensidad… A poco, un punto más luminoso que parecía el foco de aquella clara luz, principió a cambiar de forma. En seguida, oyó claramente una vaga pero comprensible Voz que le dijo: “Existe una gran riqueza a pocos pasos de ti, busca entre los peñascos más altos que se encuentran en la planicie que se extiende sobre tu cabeza. ¡Anda, Collo!” La Voz cesó y la luz se extinguió. A la noche siguiente, se volvió a renovar la visión y la misma Voz dijo: “Tuyas serán las riquezas. ¡Anda, anda, Collo, y cuenta a tu pueblo que Me has encontrado!El indio preocupado en exceso dio cuenta a su patrón de lo que había visto y oído. Al otro día Collo partió, y a los pocos minutos regresó trayendo entre sus brazos la figura en madera de una hermosa Virgen que con amor presentaba la Madre de Dios…
|
22 de Febrero – 469º Aniversario
Año: 1550 / Lugar: POGGIO DI CASTEL SAN PIETRO, Italia
Madonna de Poggio / Multiplicación del Pan de los Pobres
Vidente: Antonia Bedini
Año: 1550 / Lugar: POGGIO DI CASTEL SAN PIETRO, Italia
Madonna de Poggio / Multiplicación del Pan de los Pobres
Vidente: Antonia Bedini

|
24 de Enero – 469º Aniversario
Año: ~1550 / Lugar: RONDA, Andalucía, España
Imagen de Nuestra Señora de La Paz repele el polvo
Año: ~1550 / Lugar: RONDA, Andalucía, España
Imagen de Nuestra Señora de La Paz repele el polvo


Año: ~1550 s. XVI / Lugar: LUGGAU, Carinzia, Austria
Virgen Milagrosa de Luggau
Vidente: Una señora pobre
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: ~1550 s. XVI / Lugar: MOLARE, Italia
Nuestra Señora de Las Rocas
Vidente: Clarice da Molare
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
20 de Enero – 469º Aniversario
Año: ~1550 / Lugar: CUSCO, Perú
Virgen de Belén
Año: ~1550 / Lugar: CUSCO, Perú
Virgen de Belén

2 de Febrero – 468º Aniversario
Año: ~1550 s. XVI / Lugar: AREQUIPA, Perú
Virgen de la Candelaria de Cayma
Año: ~1550 s. XVI / Lugar: AREQUIPA, Perú
Virgen de la Candelaria de Cayma

Durante la travesía, los indios decidieron descansar durante la noche en el lugar donde actualmente es el cementerio de Cayma, pero al amanecer no pudieron retomar su camino porque la imagen de la Virgen pesaba demasiado, entonces escucharon una voz que decía: “Caiman” – “Caiman”, que en quechua quiere decir: “Acá, acá” – “Acá me quedo”. Y así nació el nombre de Cayma y la devoción a la Virgen de la Candelaria que se festeja el 2 de febrero de todos los años. Allí le levantaron una ermita.
3 de Diciembre – 466º Aniversario de su muerte
Año: 1552 / Lugar: NAVARRA, España – GOA, IndiaMilagros
San Francisco Javier (1506–1552) / Cuerpo Incorrupto
Año: 1552 / Lugar: NAVARRA, España – GOA, IndiaMilagros
San Francisco Javier (1506–1552) / Cuerpo Incorrupto

|

Año: 1555 / Lugar: CORBETTA, Italia
Virgen de Corbetta
Vidente: Cesare dello Stampino, Antonio della Torre, Giovanni Ángello
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1556 / Lugar: ARCOLA, provincia de La Spezia, Italia
Virgen de Los Ángeles
Vidente: Bárbara, Camila, Elizabeth, Caterina y Ángela
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1557 / Lugar: GIULIANOVA, Italia
Virgen del Esplendor
Videntes: Bertolino
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
2 de Julio – 461º Aniversario
Año: 1557 / Lugar: MONTALLEGRO-RAPALLO, Italia
Nuestra Señora de Montallegro
Vidente: Giovanni Chichizola
Año: 1557 / Lugar: MONTALLEGRO-RAPALLO, Italia
Nuestra Señora de Montallegro
Vidente: Giovanni Chichizola
El 2 de julio de 1557 se aparece la Virgen a Juan Chichizola, un anciano campesino en Montallegro, Génova, Italia, y le dice:
“Yo soy María, la Madre de Dios, dile a todos que quiero ser honrada en este lugar y te dejo esta pequeña imagen mía, traída por ministerio angélico desde Grecia como prenda de predilección. Ayunad el sábado”.
Giovanni no pudo mover el cuadro del lugar y lo dejó allí en el monte. Al regresar, con algunos sacerdotes y fieles para ver la imagen, había surgido una fuente en el lugar donde habían estado posados los pies de María. Los sacerdotes llevaron el cuadro a la Iglesia, pero desapareció y fue encontrado de nuevo en el lugar de la aparición. Esto ocurrió por tres veces. Por fin, la dejaron definitivamente allí. En diciembre de 1574 una nave proveniente de Ragusa, la actual Dubrovnick, en Dalmacia, atracó en el puerto a causa de una gran tempestad. El capitán y sus marineros subieron al santuario para dar gracias a la Virgen por haberles salvado del naufragio y al ver la imagen quedaron asombrados, pues era la misma que había desaparecido misteriosamente de su tierra 17 años antes. Después de muchos trámites, consiguieron llevársela, pero la primera noche de navegación, la imagen desapareció del barco y reapareció sobre el monte. El cuadro es un icono greco-bizantino y representa la muerte de María. El arzobispo de Génova constató la autenticidad de los hechos y, en 1558, autorizó la construcción de una gran Iglesia…
“Yo soy María, la Madre de Dios, dile a todos que quiero ser honrada en este lugar y te dejo esta pequeña imagen mía, traída por ministerio angélico desde Grecia como prenda de predilección. Ayunad el sábado”.
Giovanni no pudo mover el cuadro del lugar y lo dejó allí en el monte. Al regresar, con algunos sacerdotes y fieles para ver la imagen, había surgido una fuente en el lugar donde habían estado posados los pies de María. Los sacerdotes llevaron el cuadro a la Iglesia, pero desapareció y fue encontrado de nuevo en el lugar de la aparición. Esto ocurrió por tres veces. Por fin, la dejaron definitivamente allí. En diciembre de 1574 una nave proveniente de Ragusa, la actual Dubrovnick, en Dalmacia, atracó en el puerto a causa de una gran tempestad. El capitán y sus marineros subieron al santuario para dar gracias a la Virgen por haberles salvado del naufragio y al ver la imagen quedaron asombrados, pues era la misma que había desaparecido misteriosamente de su tierra 17 años antes. Después de muchos trámites, consiguieron llevársela, pero la primera noche de navegación, la imagen desapareció del barco y reapareció sobre el monte. El cuadro es un icono greco-bizantino y representa la muerte de María. El arzobispo de Génova constató la autenticidad de los hechos y, en 1558, autorizó la construcción de una gran Iglesia…
|
2 de Julio – 460º Aniversario
Año: 1558 / Lugar: Valle de GEROSA, Italia
Nuestra Señora del Valle de Gerosa
Vidente: dos niñas
Año: 1558 / Lugar: Valle de GEROSA, Italia
Nuestra Señora del Valle de Gerosa
Vidente: dos niñas

La gente queda sorprendida por la fuente y especialmente por la profecía de la muerte prematura de las dos niñas. Piensan levantar el edificio en una cima no muy lejos del lugar de la Aparición, a fin de que el Santuario domine el valle. Pero la mano celestial cambia una vez más la historia: Habían llevado los materiales necesarios para construir la iglesia sobre la colina, pero en la mañana, en la que deberían empezar las obras, los trabajadores llegaron al lugar y no encontraron ningún material. El templo fue levantado finalmente en el lugar que la Virgen quería.
A la primera Aparición le sigue una segunda en el año 1630, año de una cruda epidemia, que al igual que en la Lombardía, se está propagando en el Valle Brembilla.
La Virgen aparece, esta vez en un sueño, a otra niña, cuyo nombre es Diana Locatelli, residente de la localidad de Bura. La Virgen pide a la niña, que dé anuncio, de que los que fueran a honrarla en Su Santuario, no resultarían infectados por la enfermedad. La noticia corre de boca en boca y los lugareños van en procesión al Santuario.
La eficacia de esta promesa de María Santísima fue probada en un modo especial en tres ocasiones diferentes, en 1836, en 1849 y en 1865 cuando la enfermedad del cólera se acercaba a Gerosa, entonces ha derramado desde Su Santuario la gracia de ser preservada de enfermedades y desastres.
____________________
[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”

Año: 1560 / Lugar: Iglesia de San Bartolomé, MORROVALLE, Italia
Milagro Eucarístico
[1] El milagro eucarístico de Morrovalle consiste en la perfecta conservación de una Hostia consagrada, aunque la iglesia donde se conservaba ardió.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.
26 de Junio – 456º Aniversario
Año: 1562 / Lugar: MONCRIVELLO, Italia
La Virgen del Trompone (Tronco) sana a la vidente
Doménica Millianoto, mujer jorobada, tartamuda y epiléptica
Año: 1562 / Lugar: MONCRIVELLO, Italia
La Virgen del Trompone (Tronco) sana a la vidente
Doménica Millianoto, mujer jorobada, tartamuda y epiléptica

|

Año: 1567 / Lugar: ROSTKOWO, Polonia – Roma, Italia
La Santísima Virgen con el Niño Jesús, Santa Bárbara y dos Ángeles
San Estanislao de Kostka S.J. (1550-1568)
450º Aniversario
Año 1568 / Lugar: Monasterio Del Santo Sepulcro, ALCOY, España
Milagro Eucarístico
Año 1568 / Lugar: Monasterio Del Santo Sepulcro, ALCOY, España
Milagro Eucarístico

24 de Enero – 450º Aniversario
Año: 1568 / Lugar: Cerro Virgen de la Peña, TRUJILLO, Venezuela
Nuestra Señora de La Paz
Videntes: varias personas
Año: 1568 / Lugar: Cerro Virgen de la Peña, TRUJILLO, Venezuela
Nuestra Señora de La Paz
Videntes: varias personas

“Hijos, no se les olvide que ando con Dios, Mi protector”.Al seguirla los pasos, los vecinos observaron que se ocultó entre una roca y de inmediato comenzaron a observar algunos destellos en la peña y descubrirían entonces de que no era una joven mortal que vivía en la comunidad, sino que era la Bienaventurada Virgen María.
En honor a esta advocación de la Virgen, fue inaugurado en diciembre de 1983 el Monumento a la Virgen de la Paz, obra diseñada por el escultor Manuel de la Fuente y cálculos del ingeniero Rosendo Camargo. Esta estructura consta de cinco miradores, desde donde se pueden observar casi la totalidad del estado Trujillo, parte de la Sierra Nevada de Mérida y de la Costa Sur del Lago de Maracaibo.
|
Martes después de la Pascua – 448º Aniversario
Año: 1570 / Lugar: Iglesia de San Erasmo, VEROLI, Italia
Milagro Eucarístico
Año: 1570 / Lugar: Iglesia de San Erasmo, VEROLI, Italia
Milagro Eucarístico

7 de Octubre – 445º Aniversario
Año: 1571 / Lugar: Puerto de LEPANTO, hoy Nafpaktos, Grecia
Nuestra Señora de la Victoria – Nuestra Señora del Rosario
Victoria de los cristianos sobre los musulmanes por intervención directa de la Santísima Virgen.
Año: 1571 / Lugar: Puerto de LEPANTO, hoy Nafpaktos, Grecia
Nuestra Señora de la Victoria – Nuestra Señora del Rosario
Victoria de los cristianos sobre los musulmanes por intervención directa de la Santísima Virgen.
El día siete de Octubre, Conmemoración de nuestra Señora de la Victoria, fiesta que instituyó el Santo Papa Pío V en acción de gracias por la gloriosa Victoria, que en este día consiguieron los cristianos de los Turcos, en la batalla naval de Lepanto, por la particular protección de la Santísima Virgen… Se volvieron entonces con mayor fervor los cristianos a la Soberana Reina, bajo cuyos auspicios iban a combatir, y cambiándose el viento de repente, comenzó a soplarles de popa con tanta dicha, que todo el humo de su artillería cargaba sobre la escuadra Otomana; mudanza que todos calificaron de milagrosa, recibiéndola como visible prueba de la anuencia del Cielo…
|

Año: 1572 / Lugar: ROMA, Italia
Cuerpo Incorrupto
San Pío V, Papa (1504-1572)
4º Domingo de Octubre – 446º Aniversario
Año: 1572 / Lugar: NICRUPAMPA-HUARAZ, Perú
Virgen del Rosario de Nicrupampa
Vidente: los esposos Antúnez
Año: 1572 / Lugar: NICRUPAMPA-HUARAZ, Perú
Virgen del Rosario de Nicrupampa
Vidente: los esposos Antúnez

Luego de las cosechas, los esposos Antúnez viajaron al pueblo de Ticapampa, adonde fueron invitados por unos compadres que vivían en ese lugar. Durante la noche y al estar dormidos, Timodeo Antúnez tuvo una visión. Una voz le ordenaba que descubriera una cortina que se hallaba junto a la cama, al abrirla, Timodeo descubre la imagen de una “Gran Dama”, muy esbelta, con un manto rojo. A los Antúnez le gustó el cuadro y pidieron a los amigos que se los regalara para llevarlo a su casa. Los amigos accedieron a la petición y los Antúnez se llevaron el pequeño cuadro. Al llegar a Huaraz y al paraje de Nicrucampa, los esposos ubicaron el cuadro dentro de un nicho en la pared de la habitación principal.
Al cabo de algunos meses de lo ocurrido la esposa quedó embarazada. Un día, Timodeo tomó su arado y los bueyes para sembrar su parcela. Estando su mujer sola en la casa, le llegó la hora del parto. Sola, sin ayuda, preocupada de salir de este trance y desesperada por el dolor, clama a la Virgen del Rosario, cuya imagen se encontraba frente a ella. En su dolor ve que una bellísima dama baja del cuadro, cubierta de un manto rojo y junto a Ella dos personas más, los que acuden a auxiliarla. El vástago que nace es un niño robusto que es dejado en las manos de su madre, quien apenas se reponía del difícil momento.
Al retornar el padre, encontró la grata sorpresa de que su esposa ya tenía el bebé en brazos. Preguntando por lo ocurrido, ella contó a su sorprendido marido del ingreso a la habitación tres personas, una mujer muy bella, blanca y esbelta, cubierta de un manto rojo, otra, cubierta con un manto negro con ribetes dorados y el tercero, un varón con túnica marrón, quienes la atendieron, dirigidos por la dama del manto rojo. Bañaron a la criatura y se la entregaron, para retirarse luego, sin decir sus nombres, dándole la bendición de Nuestro Señor Jesucristo.
____________________
[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”.
|
11 de Junio – Lunes después de Pentecostés – 442º Aniversario
Año: 1576 / Lugar: CASALBORDINO, Chieti, Italia.
La Madre de los Milagros detiene el temporal y la furia del granizo
Vidente: Alessandro Muzio
Año: 1576 / Lugar: CASALBORDINO, Chieti, Italia.
La Madre de los Milagros detiene el temporal y la furia del granizo
Vidente: Alessandro Muzio

|
7 de Junio – 440º Aniversario
Años: 1578-1579 / Lugar: VISORA-CONfFLENTI, Calabria, Italia
María Santísima del Roble de Visora
Videntes: varias personas
Años: 1578-1579 / Lugar: VISORA-CONfFLENTI, Calabria, Italia
María Santísima del Roble de Visora
Videntes: varias personas

|

Año 1579 / Lugar: CÁRTAMA, Málaga, España
Virgen de Los Remedios
Vidente: Un pastor
8 de Julio – 437º Aniversario
Año: 1579 / Lugar: KAZÁN, Rusia
Aparición de la Virgen
Vidente: Matrona, niña de 10 años
KAZAN.- [1] El 8 de julio de 1579 la Virgen, precedida de un gran resplandor, se aparece a una niña de diez años en Kazan, Rusia. La Virgen le pide a la niña buscar entre los escombros de un viejo monasterio, destruido el año 1209, en tiempo de la dominación de los tártaros. Allí encuentran la famosa imagen de la Kazanskaja, Nuestra Señora de Kazan, famosa en toda Rusia, que era venerada desde los primeros tiempos de la Iglesia y que desde Constantinopla había sido llevada a Kazan.
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Primera Parte, Apariciones Aprobadas por la Iglesia”.
Año: 1579 / Lugar: KAZÁN, Rusia
Aparición de la Virgen
Vidente: Matrona, niña de 10 años

________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Primera Parte, Apariciones Aprobadas por la Iglesia”.

Año: 1580 / Lugar: ZITEIL-CUNTER, Grisones, Suiza
Santa María Madre de Ziteil
Vidente: joven pastora de vacas
10 de Septiembre – 438º Aniversario
Año: ∼1580 / Lugar: VAILANKANNI, India
Madre de la Salud de Vailankanni
Videntes: Un muchacho y un mercader
Año: ∼1580 / Lugar: VAILANKANNI, India
Madre de la Salud de Vailankanni
Videntes: Un muchacho y un mercader
VAILANKAMI.-[1] Hacia el 1580 la Virgen se aparece en la India, en Pondicherry, a un muchacho tamil de 12 años que estaba enfermo y que le pedía lo curara. Ella se le apareció, lo curó y pidió que se le edificara una capilla. La familia del niño no tenía medios económicos y le pidió ayuda a Krishnannesti Sankaranaranayam, rico mercader hindú. Éste no hizo caso hasta que se le apareció también a él y le curó de la hidropesía que sufría de muchos años. El mercader se convirtió al cristianismo y construyó la capilla, donde se colocó una imagen de María con el nombre de Madre de la Buena Salud. La fiesta la celebran el 8 de setiembre y asisten, al menos, 50.000 personas cada año y rezan devotamente el rosario. Incluso acuden protestantes e hindúes a pedir la salud. Este santuario es llamado la Lourdes india.
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Segunda Parte, Apariciones Aprobadas por el Obispo”.
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Segunda Parte, Apariciones Aprobadas por el Obispo”.
|
19 de Mayo – 435º Aniversario
Año: 1583 / Lugar: Pannesi di LUMARZO, Italia
Aparición de Nuestra Señora del Bosque
Vidente: Sordomudo Felipe Olcese
Año: 1583 / Lugar: Pannesi di LUMARZO, Italia
Aparición de Nuestra Señora del Bosque
Vidente: Sordomudo Felipe Olcese

|
16-17 de Enero – 435º Aniversario
Año: 1584 / Lugar: CIVITELLA DEL TRONTO, Abruzos, Italia
Santa María dei Lumi
Videntes: toda la población
Año: 1584 / Lugar: CIVITELLA DEL TRONTO, Abruzos, Italia
Santa María dei Lumi
Videntes: toda la población

21 de Noviembre – 432º Aniversario
Año: 1586 / Lugar: EL QUINCHE, Ecuador
Apariciones y Milagros de Nuestra Señora de El Quinche
Videntes: indígenas oyacachis
Año: 1586 / Lugar: EL QUINCHE, Ecuador
Apariciones y Milagros de Nuestra Señora de El Quinche
Videntes: indígenas oyacachis

|
26 de Diciembre – 432º Aniversario
Año: 1586 / Lugar: CHIQUINQUIRÁ, Boyacá, Colombia
Renovación Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá
Vidente: María Ramos e Isabel
Año: 1586 / Lugar: CHIQUINQUIRÁ, Boyacá, Colombia
Renovación Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá
Vidente: María Ramos e Isabel
La Renovación de la Imagen —dice la crónica de aquel tiempo— ocurrió el día 26 de diciembre de 1586. A eso de las 9:00 de la mañana, pasaba una india cristiana llamada Isabel que llevaba en la mano a su hijo de 4 años, llamado Miguel, y al pasar por frente a la Capilla le dijo: “Madre mía, mire a la Madre de Dios que está en el suelo”. Volvió la india hacia el altar y vio como la imagen de la Madre de Dios estaba en el suelo despidiendo de Si un resplandor celestial que inundaba toda la Capilla. Quedó asombrada la india y muy despavorida le dijo en altas voces a María Ramos: “Mire, señora, que la Madre de Dios se ha bajado del sitio donde estaba y parece que se está quemando.” Volvió María Ramos el rostro y vio que la imagen de la Santísima Virgen estaba de la manera que decía la india y admirada de ver tan estupendo portento, llena de asombro y pasmo, dando goces y derramando lágrimas fue corriendo hasta el sitio donde estaba la imagen y arrodillándose se quedó mirándola, rezándole con gran fe y devoción. A los clamores de María Ramos y de la india, acudió Juana de Santana, y juntas, las tres piadosas mujeres, postradas de rodillas estuvieron largo rato contemplando gozosas aquellos resplandores de Gloria que llenaban de luz la Capilla y de alegría los corazones…
|
14 de Diciembre – 427º Aniversario
Año: 1591 / Lugar: SEGOVIA, España
Apariciones de Jesús y María / Milagros / Cuerpo Incorrupto
San Juan de La Cruz (1542-1591)
Año: 1591 / Lugar: SEGOVIA, España
Apariciones de Jesús y María / Milagros / Cuerpo Incorrupto
San Juan de La Cruz (1542-1591)

|
5 de Agosto – 20 de Noviembre – 426º Aniversario
Año: 1592 / Lugar: MACAS, Ecuador
Milagro de la Restauración de la Imagen
Aparición de la Virgen Purísima de Macas
Año: 1592 / Lugar: MACAS, Ecuador
Milagro de la Restauración de la Imagen
Aparición de la Virgen Purísima de Macas

Aparición de la Virgen, el 5 de Agosto. Estando en casa María Dolores, una anciana ciega, mamá de los hermanos Rivadeneira, ella recibió el Milagro de la Virgen, al abrir los ojos y percatarse de la presencia de los “jíbaros” que atacaban a Macas. Y se percató también de la presencia de una Señora muy elegante, y detrás, un ejército de soldados que enfrentaban a los shuars, quienes huyeron despavoridos. Ella contó a todos el milagro y el suceso ocurrido. Los pobladores siguieron el rastro y encontraron, que en el camino los indígenas habían dejado lanzas y objetos en los matorrales durante la huida de la tribu. Éste es el inicio de las celebraciones de las Fiestas del 5 de Agosto. Ese día, todo el pueblo estaba en el templo, presenciando la Promesa a la Virgen que hicieron los hermanos Rivadeneira: Gabino, Antonio, Miguel Ángel y José, en acción de gracias a la Virgen Purísima de Macas por haber salvado y protegido a todo el pueblo…
|

Año: 1594 / Lugar: ROMA, Italia
Aparición de la Virgen / Cuerpo Incorrupto
Vidente: San Felipe Neri (1515-1595)
2 de Febrero – 422º Aniversario
Años: 1594, 1599, 1610 y 1634 / Lugar: Quito, Ecuador
Apariciones de María del Buen Suceso de la Purificación o de la Candelaria
Vidente: Madre Mariana de Jesús Torres (1563-1635)
Años: 1594, 1599, 1610 y 1634 / Lugar: Quito, Ecuador
Apariciones de María del Buen Suceso de la Purificación o de la Candelaria
Vidente: Madre Mariana de Jesús Torres (1563-1635)
En la Iglesia de la Concepción de Quito, Ecuador, se venera la Imagen de la Virgen del Buen Suceso, Quien se Apareció a la entonces joven abadesa del Real Monasterio de la Limpia Concepción, Madre Mariana de Jesús Torres, nacida en la Provincia de Vizcaya, España, en 1563. Su familia era noble, dedicada a la producción vitícola. A la edad de 13 años viajó a América como aspirante de novicia con un grupo de seis religiosas del Monasterio de clausura de la Orden Franciscana de la Limpia Concepción, que bajo la dirección de su tía, la Madre María de Jesús Taboada, tenían la misión de fundar el Monasterio en Quito, Ecuador. Primera Aparición, 2 de Febrero de 1594…
Leer
|
9 de Marzo – 423º Aniversario
Año: 1595 / Lugar: Villa de ESQUIPULAS, Guatemala
Nuestro Señor de los Milagros de Esquipulas
Milagros
Año: 1595 / Lugar: Villa de ESQUIPULAS, Guatemala
Nuestro Señor de los Milagros de Esquipulas
Milagros

4º Domingo de Octubre – 423º Aniversario
Año: 1595 / Lugar: BOLLULLOS DE LA MITACIÓN, España
Santa María de Cuatrovitas
Vidente: un pastor
Año: 1595 / Lugar: BOLLULLOS DE LA MITACIÓN, España
Santa María de Cuatrovitas
Vidente: un pastor

La descripción del hallazgo nos la ofrece la regla de la Hermandad de los Bollullos de la Mitación, originaria del año 1595, la cual dice:
Cierto pastor fatigado por la sed, se dirigió a un pozo para saciar su necesidad. Llegando allí, halló todo iluminado con un resplandor extraordinario que le sorprendió. Aturdido y fuera de sí, se encaminó muy agitado a la cercana villa de Bollullos, publicando esta novedad admirable a las autoridades. Éstas, junto a mucha gente, se dirigieron al referido pozo, advirtiendo que aquella claridad se comunicaba al pozo por las estrechas concavidades de material de una de sus barrancas. Con este motivo se decidieron a desmoronar y franquear aquel sitio. En el fondo de la cueva encontraron la imagen de la Santísima Virgen con Su Hijo Jesús en una de sus manos y en la otra una especie de un higo.
El júbilo y la admiración de los concurrentes fue general.
Desde aquel feliz instante comenzó la veneración de la imagen que se fue fomentando de día en día, disponiendo que desde luego se levantara una capilla en el mismo sitio. Convinieron todos que se le pusiera a dicha Santa Imagen el título de Cuatrovitas. Colocándola en el Altar principal se procedió a la formación de la Hermandad de personas devotas.
____________________
[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”.
19 de Febrero – 423º Aniversario
Año: 1596 / Lugar: Barrio de Campanar, VALENCIA, España
Virgen de Campanar
Hallada milagrosamente intacta tras un derrumbre en las excavaciones.
Año: 1596 / Lugar: Barrio de Campanar, VALENCIA, España
Virgen de Campanar
Hallada milagrosamente intacta tras un derrumbre en las excavaciones.

Mayo – 421º Aniversario
Año 1597 / Lugar: Iglesia de los Jesuitas, ALCALÁ DE HENARES, España
Milagro Eucarístico
Año 1597 / Lugar: Iglesia de los Jesuitas, ALCALÁ DE HENARES, España
Milagro Eucarístico

El Padre Juárez informó de este hecho a su Superior, P. Gabriel Vázquez, el cual, por conocer que por este método habían sido envenenados otros sacerdotes en Segovia, Murcia y otros lugares, decidió no consumir esas Hostias, sino guardarlas. Las pusieron en una cajita de plata con la siguiente nota; “Léase esta nota y hágase lo que se dice. Una vez descompuestas háganse desaparecer en el fuego o en el agua”.
Pasados once años, las sagradas Hostias permanecían frescas, por lo que, en 1608, el Provincial de los jesuitas, P. Luis de Palma, ordenó que fueran colocadas junto a otras veinticuatro formas sin consagrar en un subterráneo húmedo con el fin de acelerar su descomposición.
Transcurridos unos meses, se comprobó que estas últimas se habían estropeado mientras que las otras se mantenían en buen estado.
Seis años después el P. La Palma hizo que fueran examinadas por el Doctor García Carrero, Catedrático y Médico de Su Majestad, el cual, tras un pormenorizado estudio, declaró que aquel fenómeno no se debía a causas naturales. La Universidad de Alcalá admitió las pruebas aportadas por el Doctor.
El 16 de julio de 1619 el Rector, Francisco Robledillo, se dirigió al Vicario general de Alcalá de Henares, Cámara y Murga, para solicitarle que declarase público el milagro, lo que se realizó en pública procesión por las calles de Alcalá.
Cuando Carlos III expulsó de España a los jesuitas, las sagradas Formas fueron llevadas a la iglesia Magistral.
En 1936 las turbas incendiaron dicha iglesia, entre otras. Previamente tres sacerdotes habían ocultado la Custodia en que se conservaban las Hostias. Pero estos sacerdotes fueron asesinados por las hordas marxistas, por lo que no pudieron revelar dónde las habían escondido.
Hoy no se sabe dónde están, si es que todavía se conservan.
Así lo explica el biógrafo de Alcalá de Henares, Don Anselmo Raymundo Tornero.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.
29 de Septiembre y 28 de Octubre – 421º Aniversario
Año 1597 / Lugar: GORKUM, Holanda y se venera en EL ESCORIAL, España
Milagro Eucarístico
Año 1597 / Lugar: GORKUM, Holanda y se venera en EL ESCORIAL, España
Milagro Eucarístico
[1] En la sacristía del Convento del Real Monasterio de El Escorial se guarda una singular reliquia: La Sagrada Forma, de cuatro siglos de antigüedad y que se expone para la veneración de los fieles dos días al año: 29 de septiembre y 28 de octubre.
Esta reliquia llegó al Monasterio el 7 de noviembre de 1597, procedente de la ciudad alemana de Gorkum.
La Iglesia de Gorkum había sido profanada por un grupo armado de protestantes, llamados “zeeguezen” o “mendigos del mar”, los cuales habían pisoteado las Sagradas Hostias.
Ante el asombro de los soldados, una de ellas, tras haber sido aplastada con la suela claveteada de su bota militar, comenzó a sangrar.
El soldado que la pisó, al ver la sangre que brotaba, se convirtió al catolicismo y entró en la Orden de los Franciscanos. Era uno de los zvinglianos, «protestantes armados», de Gorkum, que se dedicaban a profanar templos en el siglo XVI. Esta conversión se ve expresada en los medallones que rodean la sagrada Forma.
La noticia de este milagroso suceso pronto se extendió por toda Alemania.
Todavía hoy pueden verse las tres perforaciones de los clavos de la bota del soldado, bordeadas por unas manchas de color rojizo.
Su traslado a España:
El párroco de la iglesia de la localidad holandesa donde sucedió el milagro, el Padre Juan Van der Delft, decidió su traslado en 1572 ante el peligro de una nueva profanación.
Estuvo en distintas ciudades: Malinas, Amberes, Viena y después Praga.
Su llegada a España se produce por deseo de Felipe II.
El embajador español en Austria, el barón Maximiliano II, estaba casado con doña Margarita de Cardona quien, al enviudar, envía la sagrada Forma a su hija, casada con el Marqués de Navárrez. Así llega a Madrid en 1594, veintidós años después de su salida de Gorkum.
Esta reliquia está acompañada de documentos acreditativos de los testigos de estos traslados, incluido el del Padre holandés Juan Van der Delft.
La Sagrada Hostia se encuentra en la sacristía de El Escorial, tras el cuadro de Claudio Coello, que representa a Carlos II adorándola.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.
Esta reliquia llegó al Monasterio el 7 de noviembre de 1597, procedente de la ciudad alemana de Gorkum.
La Iglesia de Gorkum había sido profanada por un grupo armado de protestantes, llamados “zeeguezen” o “mendigos del mar”, los cuales habían pisoteado las Sagradas Hostias.
Ante el asombro de los soldados, una de ellas, tras haber sido aplastada con la suela claveteada de su bota militar, comenzó a sangrar.
El soldado que la pisó, al ver la sangre que brotaba, se convirtió al catolicismo y entró en la Orden de los Franciscanos. Era uno de los zvinglianos, «protestantes armados», de Gorkum, que se dedicaban a profanar templos en el siglo XVI. Esta conversión se ve expresada en los medallones que rodean la sagrada Forma.
La noticia de este milagroso suceso pronto se extendió por toda Alemania.
Todavía hoy pueden verse las tres perforaciones de los clavos de la bota del soldado, bordeadas por unas manchas de color rojizo.
Su traslado a España:
El párroco de la iglesia de la localidad holandesa donde sucedió el milagro, el Padre Juan Van der Delft, decidió su traslado en 1572 ante el peligro de una nueva profanación.
Estuvo en distintas ciudades: Malinas, Amberes, Viena y después Praga.
Su llegada a España se produce por deseo de Felipe II.
El embajador español en Austria, el barón Maximiliano II, estaba casado con doña Margarita de Cardona quien, al enviudar, envía la sagrada Forma a su hija, casada con el Marqués de Navárrez. Así llega a Madrid en 1594, veintidós años después de su salida de Gorkum.
Esta reliquia está acompañada de documentos acreditativos de los testigos de estos traslados, incluido el del Padre holandés Juan Van der Delft.
La Sagrada Hostia se encuentra en la sacristía de El Escorial, tras el cuadro de Claudio Coello, que representa a Carlos II adorándola.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.

Año: ~1600 (s. V-VI) / Lugar: TÍNDARIS, Sicilia, Italia
Virgen de Tíndaris
Milagros
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
No hay comentarios:
Publicar un comentario