Siglo XIII
1201-1300
4 de Octubre – 792º Aniversario de su muerte
Años: 1205 – 1216 – 1224 / ASÍS, Italia
Apariciones de Nuestro Señor Jesucristo, la Santísima Virgen y los Ángeles.
Vidente: San Francisco de Asís (1182-1226) / Estigmas
Años: 1205 – 1216 – 1224 / ASÍS, Italia
Apariciones de Nuestro Señor Jesucristo, la Santísima Virgen y los Ángeles.
Vidente: San Francisco de Asís (1182-1226) / Estigmas
El Cristo de la Capilla de San Damián le habla a San Francisco de Asís en el otoño de 1205.
En 1216, la Santísima Virgen junto con Cristo, acompañada por muchos Ángeles, se apareció a San Francisco en la pequeña Iglesia de Santa Maria de los Ángeles (también conocida como la Porciúncula). En ese lugar, San Francisco pidió a Cristo, mediante la intercesión de la Reina de los Ángeles, el gran perdón o «Indulgencia de la Porciúncula», que luego fue confirmado por el Papa Honorio III. Al final de su vida San Francisco recibe los Estigmas de Cristo alrededor de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, en 1224…
En 1216, la Santísima Virgen junto con Cristo, acompañada por muchos Ángeles, se apareció a San Francisco en la pequeña Iglesia de Santa Maria de los Ángeles (también conocida como la Porciúncula). En ese lugar, San Francisco pidió a Cristo, mediante la intercesión de la Reina de los Ángeles, el gran perdón o «Indulgencia de la Porciúncula», que luego fue confirmado por el Papa Honorio III. Al final de su vida San Francisco recibe los Estigmas de Cristo alrededor de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, en 1224…
|
7 de Octubre y 8 de Agosto – 797º Aniversario de su muerte
Año: 1208 / Lugar: Monasterio de Santa María de PROUILLE, Francia
Nuestra Señora del Rosario
Vidente: Santo Domingo de Guzmán (1170-1221)
Año: 1208 / Lugar: Monasterio de Santa María de PROUILLE, Francia
Nuestra Señora del Rosario
Vidente: Santo Domingo de Guzmán (1170-1221)
Santo Domingo, convencido de que los herejes cátaros debían ser convertidos al Catolicismo, comenzó a formar el movimiento de Predicadores. De acuerdo con el Papa Inocencio III, al terminar las embajadas, se estableció en el Languedoc, Francia, como predicador entre los cátaros, y en 1206 establece una primera casa femenina en Prouille. El convento se encontraba junto a una Capilla dedicada a La Virgen. Según la antigua tradición fue en el año de 1208, en esta Capilla, donde Domingo, desolado, le suplicó a la Virgen Santísima que le señalase un arma espiritual eficaz, capaz de derrotar a aquellos terribles adversarios de la Santa Iglesia. Se le apareció la soberana Reina, y le dijo que para convertir a aquellos obstinados predicase la devoción de Su Rosario. Santo Domingo contaba que vio a la Virgen sosteniendo en Su Mano un Rosario, que le enseñó a recitarlo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes Gracias…
|
26 de Mayo – 810º Aniversario
Año: 1208 / Lugar: SORSO, Cerdeña, Italia
Beata Vergine di «Noli me tollere»
Vidente: un pobre mudo
Año: 1208 / Lugar: SORSO, Cerdeña, Italia
Beata Vergine di «Noli me tollere»
Vidente: un pobre mudo

|
8 de Septiembre – 805º Aniversario
Año: 1212 / Lugar: ROCAMADOUR, Francia
Virgen Negra de Rocamadour
Vidente: Fray Alberic
Año: 1212 / Lugar: ROCAMADOUR, Francia
Virgen Negra de Rocamadour
Vidente: Fray Alberic

El libro “Los milagros de Nuestra Señora de Rocamadour” relata sucesos y milagros atribuidos a la Virgen Negra de Rocamadour. Entre ellos se encuentra la de Fray Alberic, un monje custodio de la imagen, al cual se le apareció la Virgen tres sábados seguidos con un estandarte de Ella con Su Hijo, con el propósito que lo llevara al rey de Castilla antes de la batalla de las Navas de Tolosa. El monje rehusó la demanda, así que fue el Prior del monasterio el encargado de llevar a cabo la misión: Se debía desplegar el estandarte cuando fuera necesario durante la lucha.
Cuando en un momento parecía todo perdido para los cristianos, de entre ellos surgió el Prior con el estandarte de Rocamadour y de Castilla, dando fuerza suficiente a los cristianos para derrotar a los almohades.
____________________
[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”
|
Mayo – 804º Aniversario
Año: 1214 / Lugar: Abadía de CLAIREFONTAINE, Bélgica
Nuestra Señora del Bello Amor de Clairefontaine
Vidente: Condesa Ermesinde (1186 -1247)
Año: 1214 / Lugar: Abadía de CLAIREFONTAINE, Bélgica
Nuestra Señora del Bello Amor de Clairefontaine
Vidente: Condesa Ermesinde (1186 -1247)

|
801º Aniversario
Año: 1216 / Lugar: «Riedkapelle» BENNINGEN, Alemania
Milagro Eucarístico
Año: 1216 / Lugar: «Riedkapelle» BENNINGEN, Alemania
Milagro Eucarístico

|
2 de Agosto – 802º Aniversario
Años: 1216 – 1221 / Santa María de los Ángeles-LA PORCIÚNCULA, Italia
Aparición de Nuestro Señor, la Virgen y multitud de Ángeles
Vidente: San Francisco de Asís (1182-1226)
Años: 1216 – 1221 / Santa María de los Ángeles-LA PORCIÚNCULA, Italia
Aparición de Nuestro Señor, la Virgen y multitud de Ángeles
Vidente: San Francisco de Asís (1182-1226)

|
6 de Mayo – 1 de Agosto – 798º Aniversario
Año: 1218 / Lugar: Catedral Primada de BARCELONA, España
Apariciones de Ntro. Señor, Ntra. Señora de La Merced, Ángeles y Santos
Vidente: San Pedro Nolasco (1189-1258)
Año: 1218 / Lugar: Catedral Primada de BARCELONA, España
Apariciones de Ntro. Señor, Ntra. Señora de La Merced, Ángeles y Santos
Vidente: San Pedro Nolasco (1189-1258)
Apareció la Virgen a San Pedro Nolasco la noche del primer día de Agosto del año 1218. A tiempo que estaba el Santo en oración, derritiéndose en lágrimas, con la consideración del duro cautiverio de tantos pobres cristianos, que con peligro de su eterna salvación, gemían bajo la tiranía de los bárbaros infieles. Llenó la Señora de celestiales consuelos a su fidelísimo siervo, y le dijo que no podía hacer cosa más agradable a su Santísimo Hijo, y a sí, que fundar otra nueva Congregación con el título de Nuestra Señora de la Merced, para la redención de los cristianos cautivos en el dominio de los Moros. Asombrado San Pedro Nolasco con aquella milagrosa visión, exclamó postrado en tierra: ¿Y quién sois Vos, que tenéis tan penetrados los secretos de Dios?; pero, ¿y quién soy yo, miserable pecador, para encargarme de tamaña empresa? Yo soy María Madre de Dios, respondió la Virgen,que traje en Mis entrañas, y di a la luz del mundo al Soberano Redentor de todos los hombres, y deseo haya en la Iglesia una nueva familia que haga singular profesión de rescatar a los cautivos. Anda, y funda esta Religión, que tomo desde luego debajo de Mi protección. Yo te facilitaré los medios, y allanaré todos los estorbos…
|
7 de Enero – 742º Aniversario de su muerte
Año: 1218 / Lugar: BARCELONA, España
Aparición Nuestra Señora a San Raimundo de Peñafort la misma noche que se apareció a San Pedro Nolasco y al rey D. Jaime el Conquistador.
Vidente: San Raimundo de Peñafort ( 1175-1275)
Año: 1218 / Lugar: BARCELONA, España
Aparición Nuestra Señora a San Raimundo de Peñafort la misma noche que se apareció a San Pedro Nolasco y al rey D. Jaime el Conquistador.
Vidente: San Raimundo de Peñafort ( 1175-1275)

|

Año: 1220 / Lugar: ARCOS DE VALDEVEZ, Portugal
Santuario de Nuestra Señora de La Peneda
Vidente: Una niña pastora de cabras
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
13 de Junio – 787º Aniversario de su muerte
Año: 1221 / Lugar: Basílica de San Antonio de PADUA, Italia
Aparición de la Virgen y el Niño Jesús / Milagros / Lengua Incorrupta
San Antonio de Padua (1195-1231)
Año: 1221 / Lugar: Basílica de San Antonio de PADUA, Italia
Aparición de la Virgen y el Niño Jesús / Milagros / Lengua Incorrupta
San Antonio de Padua (1195-1231)

|
Octava del Corpus Dómini – 796º Aniversario
Año: 1222-1465 / Basílica del Santísimo Sacramento, MEERSSEN, Holanda
Milagro Eucarístico
Año: 1222-1465 / Basílica del Santísimo Sacramento, MEERSSEN, Holanda
Milagro Eucarístico

|
1º de Mayo – 794º Aniversario
Año: 1222 / Lugar: CORTES de Albacete, España
Virgen de Cortes
Vidente: Francisco Álvarez
Año: 1222 / Lugar: CORTES de Albacete, España
Virgen de Cortes
Vidente: Francisco Álvarez
El día 1º de mayo del año 1222, al lado del Castillo de La Atalaya, tuvo una visión de la Santísima Virgen el pastor Francisco Álvarez, natural de Solanilla, en el que la Virgen reveló al pastor el hallazgo de una imagen Suya oculta en el troco de una encina, pidiéndole que en aquel lugar se levantara un templo donde Dios, Nuestro Señor, obraría grandes prodigios a todo el que a este templo acuda. Para que el pueblo de Alcaraz creyera al pastor, la Virgen obró en Francisco Álvarez un milagro curándole el brazo que tenía inválido desde nacimiento; así fue que los Alcarazeños levantaron en aquel lugar un Santuario dedicado a la Madre de Dios. Y la llamaron, VIRGEN DE LA ATALAYA. El pastor Francisco Álvarez se encontraba en los montes de Alcaraz apacentando una manada de ovejas. El ganado se alborota y corre por la dehesa. Una luz brillante, como un relámpago, pasa por encima de la encina y de ésta salen resplandores y claridad. Todo el monte exhala fragancias y desprende resplandores. Sobre la encina se puede oír una celestial y angélica música y a sus acordes compases vuelan y cantan escuadrones de Ángeles. Todo esto hace callar el canto de los pájaros. Aparece entre las ramas de la encina la imagen de Nuestra Señora de Cortes entre luces celestiales…
|
17 de Agosto – 792º Aniversario
Año: 1224 / Lugar: VALGAÑÓN, La Rioja, España
Virgen de Tres Fuentes
Vidente: pastora Inés
Año: 1224 / Lugar: VALGAÑÓN, La Rioja, España
Virgen de Tres Fuentes
Vidente: pastora Inés

|
17 de Septiembre – 794º Aniversario
Años: 1224 / MONTE ALVERNIA, Italia
Aparición de un Serafín / Impresión de los Estigmas
Vidente: San Francisco de Asís (1182-1226)
Años: 1224 / MONTE ALVERNIA, Italia
Aparición de un Serafín / Impresión de los Estigmas
Vidente: San Francisco de Asís (1182-1226)

|
791º Aniversario
Año: 1227 / Lugar: RÍMINI, Italia
Milagro Eucarístico
San Antonio de Padua (1195-1231)
Año: 1227 / Lugar: RÍMINI, Italia
Milagro Eucarístico
San Antonio de Padua (1195-1231)
Este Milagro Eucarístico fue obrado directamente por San Antonio de Padua, luego de haber sido desafiado por un cierto Bonovillo en la demostración clara sobre la verdad de la real Presencia de Jesús en la Eucaristía. La más antigua biografía de San Antonio, La Asidua, trae las palabras exactas con las cuales Bonovillo desafió al Santo: “¡Fraile!, te lo digo delante de todos: creeré en la Eucaristía si mi mula, teniéndola tres días en ayuno, comerá la Hostia que le ofrecerás tú y no la cebada que le daré yo”… El Santo se presentó teniendo entre las manos la Hostia Consagrada, depositada en una Custodia; y el hereje teniendo entre manos las riendas de la mula hambrienta. El Santo de los Milagros, después de haber pedido y obtenido el silencio, se dirigió a la mula con estas palabras: “En virtud y en el Nombre de tu Creador, que yo siendo indigno, lo tengo en mis manos, te digo y te ordeno: avanza con prontitud y rinde honores al Señor con el debido respeto, para que así los malvados y los herejes comprendan que todas las criaturas deben humillarse delante de su Creador, a quien los Sacerdotes tienen en sus manos en el altar”. Y sucedió que la mula, a pesar de estar extenuada por el ayuno, se inclinó delante de la Hostia Consagrada y rechazó la cebada…
|
2º D. de Pascua – 1º D. después de Pentecostés – 790º Aniversario
Año: 1228 / Lugar: Catedral de San Pablo Apóstol, ALATRI, Italia
Milagro Eucarístico
Año: 1228 / Lugar: Catedral de San Pablo Apóstol, ALATRI, Italia
Milagro Eucarístico

|
30 de Diciembre – 24 de Marzo – 787º Aniversario
Año: 1230 y 1595 / Lugar: Basílica de San Ambrosio en FLORENCIA, Italia
Milagro Eucarístico
Año: 1230 y 1595 / Lugar: Basílica de San Ambrosio en FLORENCIA, Italia
Milagro Eucarístico

|
3 de Mayo – 787º Aniversario
Año: 1231 / Lugar: Iglesia de la Santa Cruz, CARAVACA DE LA CRUZ, España
Milagro Eucarístico
Año: 1231 / Lugar: Iglesia de la Santa Cruz, CARAVACA DE LA CRUZ, España
Milagro Eucarístico
Sabemos con certeza que un Sacerdote, el padre Gínes Pérez Chirinos de Cuenca, se había dirigido hacia los moros del reino de Murcia para predicar el Evangelio. Fue capturado y conducido al rey moro Zeyt-Abu-Zeyt, quien le interrogó sobre algunos aspectos de la religión cristiana. Particularmente, el rey se interesó por el significado de la Misa. El Sacerdote hizo una larga explicación sobre la importancia de la Misa. Fascinado por la predicación del fraile, el rey ordenó que se celebrase inmediatamente una Misa. Ya que el sacerdote no contaba con lo necesario, algunos hombres del rey fueron al pueblo vecino de Cuenca, que era territorio cristiano, con el fin de traer todo lo necesario para la celebración. Sin embargo, durante la Misa el Sacerdote se turbó mucho cuando se dio cuenta que habían olvidado la Cruz que va sobre el altar. El rey le preguntó cuál era el motivo de su turbación y el Sacerdote explicó la razón. Pero el rey respondió: “¿No será aquella?”. En efecto, en ese momento, dos Ángeles depositaron una Cruz sobre el altar. El Sacerdote dio gracias al Señor con gran conmoción y lleno de gozo prosiguió con la celebración. Pero el Milagro continuó. En el momento de la Consagración, el rey contempló un bellísimo Niño que apareció en vez de la Hostia y que lo miraba dulcemente. Después de todas estas manifestaciones milagrosas, el rey y su familia se convirtieron al cristianismo y fueron bautizados…
|

Año: 1233 / Lugar: Santuario del Monte Senario, FLORENCIA, Italia
Virgen de Los Dolores
Videntes: Siervos de María O.S.M.
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
Un Viernes de Septiembre – 784º AniversarioAño: 1234 – 1241 / Lugar: Convento de SAN DAMIÁN-ASÍS, ItaliaMilagro Eucarístico
Santa Clara de Asís (1194-1253)
Santa Clara de Asís (1194-1253)
En la Leyenda de Santa Clara Virgen se narran muchos milagros obrados por esta Santa. Cuentan episodios como la multiplicación del pan y las botellas de aceite que aparecen cuando en el convento no quedaba ya ninguna. Pero el más famoso entre todos los milagros obrados por ella es el que ocurrió en 1234, un viernes del mes de septiembre. Clara se encontraba frente a la amenaza de los soldados sarracenos que habían logrado penetrar el claustro del convento de San Damián. Logró que estos huyeran mostrándoles la Hostia Santa…
|
28 de Octubre – 783º Aniversario
Año: 1234 / Lugar: Basílica Nuestra Señora de la TREILLE, Francia
Nuestra Señora de la Treille
Milagros
Año: 1234 / Lugar: Basílica Nuestra Señora de la TREILLE, Francia
Nuestra Señora de la Treille
Milagros

El 14 de junio de 1234, cincuenta y tres lisiados se curaban ante la estatua.
En 1254 se producen milagros impactantes que valen a favor de la estatua, que crece en importancia en el curso de los siglos. Cuentan que cuando algunos niños jugaban irrespetuosamente ante esta imagen, la estatua hizo un signo de desaprobación con su mano. Este milagro indujo a los habitantes a construir una capilla para venerar a “Nuestra Señora de la Treille”. Ella obtuvo para sus niños muchos milagros y prodigios.
La estatua fue salvada de las llamas en 1354 y también de la profanación de los jacobinos en la Revolución Francesa.
Otros hechos milagrosos ocurrieron entre los años 1519 al 1527, y también entre 1634 al 1638.
En 1792, a consecuencia de la Revolución, la iglesia de San Pedro fue destruida. La estatua de la Virgen fue comprada por el sacristán, Albert Gambier, que la guardó en su casa y luego la regaló a la iglesia de Santa Catherine, donde quedó un poco en el olvido hasta 1842, cuando el abad Bernard, el cura de la parroquia, le rindió un lugar de honor en su iglesia.
____________________
[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”
23 de Febrero – 7 de Marzo – 779º Aniversario
Año: 1239 / Lugar: Basílica de Santa María Colegiata, DAROCA, España
Milagro Eucarístico
Padre Mateo Martínez
Año: 1239 / Lugar: Basílica de Santa María Colegiata, DAROCA, España
Milagro Eucarístico
Padre Mateo Martínez
En 1239 las ciudades cristianas de Daroca, Teruel y Calatayud (en Aragón) se aliaron para reconquistar el castillo de Chío Luchente, que era en poder de los moros. El capellán, padre Mateo Martínez, de Daroca, celebró antes de la batalla la Santa Misa. En ella, consagró seis Hostias destinadas a los seis capitanes que guiaban las tropas: don Jiménez Pérez, don Fernando Sánchez, don Pedro, don Raimundo, don Guillermo y don Simón Carroz. Pero un ataque sorpresa del enemigo obligó al capellán suspender la Misa. Envolvió en el Corporal las seis Partículas consagradas y las escondió bajo una piedra. Habiéndose retirado las tropas enemigas, los comandantes pidieron al Sacerdote la Comunión para dar gracias a Dios por la victoria obtenida. El padre Mateo fue al lugar del escondite para recuperar las Hostias y encontró que estaban bañadas en Sangre. Los comandantes interpretaron este Prodigio como un gran signo de predilección por parte de Dios y de buenos augurios. Luego de comulgar, colocaron el Corporal manchado de Sangre en la punta de una lanza a modo de estandarte. Así se dirigieron a la batalla contra los moros con este estandarte y reconquistaron el castillo de Chío, obteniendo una estrepitosa victoria. El mérito de este triunfo fue atribuido al Milagro Eucarístico…
|
17 de Agosto – 776º Aniversario de su muerte
Año: 1240 / Lugar: KIEV, Ucrania
Imagen de la Virgen habló
Vidente: San Jacinto de Cracovia (1185-1257)
Año: 1240 / Lugar: KIEV, Ucrania
Imagen de la Virgen habló
Vidente: San Jacinto de Cracovia (1185-1257)
Sitiaron los tártaros la ciudad, la tomaron por asalto, y todo lo entraron a sangre y fuego. Acababa el Santo de decir Misa cuando tuvo esta triste noticia; tomó el Sacramento en las manos, y mandó a todos los religiosos que le siguiesen; pasaba por delante de una estatua de alabastro de la santísima Virgen, delante de la cual solía hacer oración, y oyó una milagrosa voz que le dijo: “¿Pues, qué, hijo Mío Jacinto, aquí Me dejas a merced de los bárbaros?” Deshaciéndose en lágrimas el Santo, respondió: “Señora y madre mía, ¿cómo podré yo llevar una imagen de tanto peso?” A que respondió la Imagen: “Haz la prueba, y verás que no es superior a tus fuerzas.” Tomó entonces el Santo la corpulenta imagen, la que se hizo tan ligera, que la llevó en una sola mano, y saliendo por la puerta de que todavía no se habían apoderado los tártaros, tomó el camino de Cracovia. Se siguió inmediatamente al primer milagro otro no inferior. Llegando con aquella preciosa carga a la orilla de un caudaloso rio, se halló sin puente y sin barca para pasarle. Lleno entonces de confianza en el poder de aquel Señor que llevaba en sus manos, y en la protección de la soberana Reina, cuya imagen conducía, comenzó a caminar a pie enjuto sobre las aguas, y mandó a sus religiosos que le siguiesen. Este insigne milagro se refiere en la bula de su canonización…
|
28 de Enero – 744º Aniversario de su muerte
Año: 1241 / Lugar: Nápoles, Italia – TOULOUSE, Francia
Apariciones de Jesús y María / Levitaciones / Cuerpo Incorrupto
Vidente: Santo Tomás de Aquino (1224-1274)
Año: 1241 / Lugar: Nápoles, Italia – TOULOUSE, Francia
Apariciones de Jesús y María / Levitaciones / Cuerpo Incorrupto
Vidente: Santo Tomás de Aquino (1224-1274)

|
15 de Agosto – 778º Aniversario
Año: 1241 / Basílica de la Asunción de HOSTÝN, Rep. Checa
Aparición de la Virgen derrotando el ejército de los tártaros
Videntes: los pobladores
Año: 1241 / Basílica de la Asunción de HOSTÝN, Rep. Checa
Aparición de la Virgen derrotando el ejército de los tártaros
Videntes: los pobladores

|
25 de Abril – 776º Aniversario
Año: 1242 / Lugar: FUENCARRAL-MADRID, España
Nuestra Señora de Valverde de Fuencarral
Videntes: Unos pastores
Año: 1242 / Lugar: FUENCARRAL-MADRID, España
Nuestra Señora de Valverde de Fuencarral
Videntes: Unos pastores

A las afueras de Fuencarral, en el sitio llamado Cuesta del Cuervo, acostumbraban los pastores a reunirse para charlar de sus asuntos en la confianza de que los perros vigilaban atentamente los rebaños. Transcurría la mañana entre el sosiego y el aburrimiento, entreteniendo los minutos con zatos y queso de oveja, manjar preciado por los pastores.
El 25 de abril amaneció teñido de azul y las piedras brillaban más que de costumbre. Debió ser al mediodía cuando un halo envolvió las retamas de la Cuesta del Cuervo, provocando un resplandor que alarmó a los pastores. De pronto, la Virgen surgió de la nada y deslumbró a los presentes. Ladraron los canes, revolotearon los pájaros y los hombres se arrodillaron para recuperar el aliento. Un pastor se aproximó a la Virgen y dio fe de que no era un sueño…
|
Jueves inmediato a la Solemnidad de la Santísima Trinidad
Año: 1246 – 772º Aniversario
Lugar: Santuario de Santa Juliana, LIEJA, Bélgica
Primera Celebración de la Fiesta del Corpus Dómini
Año: 1246 – 772º Aniversario
Lugar: Santuario de Santa Juliana, LIEJA, Bélgica
Primera Celebración de la Fiesta del Corpus Dómini

|

Año: 1246 / Lugar: VITERBO, Lazio, Italia
Aparición de la Virgen / Cuerpo Incorrupto
Vidente: Santa Rosa de Viterbo (1234-1252)
16 de Febrero – 771º Aniversario
Año: 1247 / Santuario del Santísimo Milagro de SANTARÉM, Portugal
Múltiples Milagros Eucarísticos
Año: 1247 / Santuario del Santísimo Milagro de SANTARÉM, Portugal
Múltiples Milagros Eucarísticos
Este Milagro Eucarístico ocurre en medio de una profanación a Jesús Sacramentado. Cuenta la historia que entre los años 1225 y 1247 vivía en Santarém una mujer muy infeliz pues estaba convencida de que su esposo le era infiel. Desesperada ante su situación, visitó a una hechicera del pueblo, la cual le prometió que su esposo volvería a amarla como antes con la condición de que le llevara como paga una Hostia Consagrada. Al recibir la Comunión en su iglesia parroquial de San Esteban, la mujer no la consumió sino que salió inmediatamente, se sacó la Hostia de la boca y la puso en un paño de lino que inmediatamente se manchó de Sangre. Llena de terror corrió hacia su casa y llegando abrió el pañuelo para ver lo que había sucedido. Vio con gran asombro que la Sangre brotaba de la Hostia…
|
Corpus Dómini – 15 de Agosto – 8 de Septiembre – 719º Aniversario
Año: ~1250 / Lugar: Iglesia de Santa María O’CEBREIRO, España
Milagro Eucarístico
Año: ~1250 / Lugar: Iglesia de Santa María O’CEBREIRO, España
Milagro Eucarístico

|
19 de Noviembre – 719º Aniversario de su muerte
Año: 1250 / Lugar: HELFTA, Alemania
Revelaciones Místicas, Libro de la Gracia Especial
Santa Matilde de Hackeborn (1241-1299)
Año: 1250 / Lugar: HELFTA, Alemania
Revelaciones Místicas, Libro de la Gracia Especial
Santa Matilde de Hackeborn (1241-1299)
Matilde nació en el castillo de Helfta, región de Sajonia, reino de Germania, en el seno de la noble y poderosa familia de los Hackeborn. Nació tan débil que se la creyó muerta, pero al presentarla al sacerdote para que la bautizara, éste profetizó que llegaría a ser santa y Dios obraría grandes cosas a través de ella. La Virgen se le apareció varias veces a Santa Matilde de Hackeborn, quien a los siete años entró en el convento cisterciense de Rodersdorf, donde su hermana Gertrude ya era monja y futura abadesa del monasterio (no confundir con Gertrudis de Helfta, ‘Gertrudis la Grande’). En 1258, debido a la escasez de agua, las monjas se trasladaron a Helfta. Este nuevo monasterio llegaría a prosperar tanto económica como cultural y espiritualmente. Matilde ya desde joven tenía experiencias místicas, pero nunca escribió nada. En 1261, a los 20 años, ejercía el cargo de maestra y recibió a su cuidado a una niña llamada Gertrudis, de 5 años de edad, que llegará a ser conocida como Santa Gertrudis la Grande. Por sus dotes naturales para el canto, Matilde sería también nombrada maestra de coro. La tradición acabó llamándola “el Ruiseñor de Cristo”. Su contemplación y devoción estaban estrechamente ligadas a la Liturgia… Santa Matilde, afligida por su salvación eterna, oraba para que la Santísima Virgen la ayudara en la hora de la muerte. La Santísima Virgen se le apareció y la tranquilizó, diciendo: «¡Sí, lo haré! Pero deseo, por tu parte, que recites tres Avemarías todos los días recordando en la primera, la Omnipotencia de Dios Padre; en la segunda, la Sabiduría de Dios Hijo; y en la tercera, el Amor del Espíritu Santo.» La Santísima Virgen le enseñó a orar y comprender especialmente cómo las Tres Ave Marías honran a las Tres Personas de la Santísima Trinidad…
|

Año: 1272 / Lugar: LUCCA, Italia
Aparición de la Virgen / Milagros / Cuerpo Incorrupto
Santa Zita (1212-1272)
767º Aniversario
Año: ~1250 (s. XIII) / Lugar: POLONIA
Milagro Eucarístico
Año: ~1250 (s. XIII) / Lugar: POLONIA
Milagro Eucarístico

Una noche vio sobre la colmena un gran resplandor. Se acercó y escuchó el misterioso zumbido de las abejas.
“¡Cómo es posible, exclamó, que las abejas zumben de noche! Por la noche, no se percibe cerca de las colmenas ni un zumbido.”
El labriego explicó al Obispo lo que ocurría. Éste acudió y pudo ver los intensos resplandores sobre la colmena.
Al día siguiente volvió, acompañado de algunos sacerdotes y de mucha gente, y ordenó abrir la colmena.
En su interior encontraron una Custodia de cera blanca, que las abejas habían labrado con gran primor y delicadeza. En ella estaba el Santísimo Sacramento, y a su alrededor revoloteaba un enjambre de abejas.
El señor Obispo tomó la Sagrada Hostia y, acompañado del clero y del pueblo, la llevó a la iglesia. Nadie entonces logró explicarse por qué el Santísimo Sacramento se hallaba en una colmena. Más tarde se supo que unos ladrones, después de un robo sacrílego, se arrepintieron y echaron allí el viril.
En el mismo lugar donde se hallaba la colmena, se construyó una capilla.
Fue tanta la fama de esta capilla, que desde muy lejos acudían los enfermos para implorar la misericordia de Dios, y muchos de ellos regresaban a sus hogares completamente curados.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.
3 de Octubre – 767º Aniversario
Año: ~1250 (s. XIII) / Lugar: SOMMA LOMBARDO, Varese, Italia.
‘Madonna della Ghianda’
Vidente: Partorcita sordo-muda
Año: ~1250 (s. XIII) / Lugar: SOMMA LOMBARDO, Varese, Italia.
‘Madonna della Ghianda’
Vidente: Partorcita sordo-muda
Una pastorcita sorda y muda solía descansar a la sombra de un roble, mientras vigilaba las ovejas de su padre. No podía oír las campanas, pero como veía su movimiento, se aprontaba a regresar para ir a Misa. Una mañana, mientras la pastorcita estaba llegando al roble vio una gran Luz y se quedó estática. Entre las ramas se le apareció una Señora vestida de azul que le habló suavemente: “Vuelve a la aldea y llama a tu padre”.La pequeña corrió a la casa, presa de una tremenda emoción. Le contó a su padre el suceso y lo conminó a seguirla. Padre e hija, con un grupo de gente que había escuchado la noticia, fueron al roble donde las ovejas seguían pastando. La Señora había desaparecido, pero había dejado el testimonio de su milagrosa presencia: La pastorcita antes sorda y muda, ahora hablaba y oía…
|
767º Aniversario
Año: 1251 / Lugar: Monasterio SAN JUAN DE LAS ABADESAS, España
Milagro Eucarístico
En el Monasterio de San Juan de las Abadesas, provincia de Gerona, Cataluña, hay una obra escultórica llamada “El Descendimiento de la Cruz”. En el rostro de la estatua de Jesús, se mantiene incorrupta una Hostia Consagrada envuelta en un lino blanco, desde el año 1251, que fue colocada por el artista que talló la imagen, en una cavidad de seis centímetros de diámetro en la frente de la imagen, sellada con una placa de plata. Desde ese momento, la Hostia, conocida como “El Santísimo Misterio de San Juan de las Abadesas” es adorada y visitada todos los años por gran cantidad de peregrinos…
Año: 1251 / Lugar: Monasterio SAN JUAN DE LAS ABADESAS, España
Milagro Eucarístico

|
16 de Julio – 767º Aniversario
Año: 1251 / Lugar: Convento Carmelita de AYLESFORD, Inglaterra
La Virgen del Carmen entrega el Escapulario de la Orden del Monte Carmelo
Vidente: San Simón Stock (1165-1265)
Año: 1251 / Lugar: Convento Carmelita de AYLESFORD, Inglaterra
La Virgen del Carmen entrega el Escapulario de la Orden del Monte Carmelo
Vidente: San Simón Stock (1165-1265)
… Con este modo de vida pasó San Simón casi veinte años, y como la Virgen Santísima lo tenía tan a Su cuenta y él la miraba con atenciones de hijo, un día (entre otros) le pidió luz para conocer los empleos y modo de vida con que más le agradase. Se le apareció esta celestial Señora, y le dijo: «Que dentro de pocos años pasarían de Siria y Palestina al Occidente religiosos del Monte Carmelo, imitadores del Santo Profeta Elías. Que era gusto de Su Precioso Hijo y Suyo que recibiese su hábito y profesión; y en tanto que llegaban se ordenase de Sacerdote y saliese a predicar a los pueblos.» … Recurría continuamente a la Virgen Santísima, pidiéndole que, pues los carmelitas eran Sus hijos y les había concedido Su Nombre y título de hermanos Suyos, les diese juntamente alguna señal o prenda en que declarase que era verdadera Madre suya… Obligada de estos ruegos cariñosos se le apareció al reír del alba la del cielo, acompañada de innumerables Ángeles y luces, que hicieron cielo su celda. Venía sobre manera graciosa con el hábito del Carmen, el cabello tendido y una corona imperial en Su cabeza. Traía en Sus manos el Santísimo Escapulario, y llegándose al Santo se le dio y puso, diciéndole estas palabras: «Muy amado hijo, recibe el Escapulario de tu Orden, que es señal de Mi hermandad, y privilegio singular para ti y todos los carmelitas. El que muriere con él, no padecerá el fuego eterno. Es señal de salud en los peligros, confederación de paz y pacto sempiterno.»
|
11 de Agosto – 765º Aniversario de su muerte
Año: 1253 / Lugar: Basílica de Santa Clara-ASÍS, Italia
Milagros / Cuerpo Incorrupto
Santa Clara de Asís (1194-1253)
Año: 1253 / Lugar: Basílica de Santa Clara-ASÍS, Italia
Milagros / Cuerpo Incorrupto
Santa Clara de Asís (1194-1253)

|
Día de Pascua – 764º Aniversario
Año: 1254 / Lugar: Colegiata de San Pedro, DOUAI, Francia
Milagro Eucarístico
Año: 1254 / Lugar: Colegiata de San Pedro, DOUAI, Francia
Milagro Eucarístico

|
25 de Marzo – Jueves Santo – 763º Aniversario
Año: 1255 / Lugar: Capilla en REGENSBURG (Ratisbona), Alemania
Milagro Eucarístico
Año: 1255 / Lugar: Capilla en REGENSBURG (Ratisbona), Alemania
Milagro Eucarístico

|
Fiesta de la Ascensión del Señor – 761º Aniversario
Año: 1256 / Lugar: Iglesia de la Preciosísima Sangre, BRUJAS, Bélgica
Reliquia de la Preciosísima Sangre de Jesús
Año: 1256 / Lugar: Iglesia de la Preciosísima Sangre, BRUJAS, Bélgica
Reliquia de la Preciosísima Sangre de Jesús

|
26 de Septiembre – 761º Aniversario
Año: 1256 / Lugar: Santuario de Santa María in Via, ROMA, Italia
Madonna del Pozzo
Milagros
Año: 1256 / Lugar: Santuario de Santa María in Via, ROMA, Italia
Madonna del Pozzo
Milagros

[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”
Lunes de Pascua – 1° de Julio – 761º Aniversario
Año: 1257 / Basílica de San Esteban, NEUVY SAINT SÉPULCRE, Francia
Reliquia de la Preciosísima Sangre de Jesús
Año: 1257 / Basílica de San Esteban, NEUVY SAINT SÉPULCRE, Francia
Reliquia de la Preciosísima Sangre de Jesús

Esta Reliquia, es decir, la Sangre coagulada y pura, porque no está mezclada con agua o tierra, se conserva desde 1257 en esta iglesia, que fue edificada en la primera mitad del año mil siguiendo el modelo del Santo Sepulcro de Jerusalén. Para rendir honores a la Santa Reliquia de la Preciosísima Sangre de Jesús, se concedieron numerosas indulgencias. En 1621, el Arzobispo de Bruges, André Frémiot, fundó la Cofradía de la Preciosísima Sangre con el fin de promover el culto. Dos años después, el Papa Gregorio XV, concedió nuevas indulgencias a los devotos de la Santa Sangre. Cada lunes de Pascua y el primero de julio de cada año se celebran Misas solemnes y procesiones para adorar y honrar la Sagrada Reliquia. Son muchas las gracias que han sido atribuidas a la invocación a la Santa Sangre de Neuvy-Saint-Sépulcre…
|
Fiesta del Corpus Christi – 755º Aniversario
Año: 1263 / Lugar: Iglesia de Santa Cristina, BOLSENA, Italia
Milagro Eucarístico
El Sacerdote Pedro de Praga
Año: 1263 / Lugar: Iglesia de Santa Cristina, BOLSENA, Italia
Milagro Eucarístico
El Sacerdote Pedro de Praga

|
Lunes de Pentecostés – 748º Aniversario
Año: 1270 / Lugar: EL ROCÍO, Huelva-España
Virgen del Rocío
Imagen encontrada intacta en el sitio llamado de La Rocina
Año: 1270 / Lugar: EL ROCÍO, Huelva-España
Virgen del Rocío
Imagen encontrada intacta en el sitio llamado de La Rocina

|
3 de Mayo – 745º Aniversario
Año: 1273 y 1280 / Lugar: Iglesia de San Agustín, OFFIDA, Italia
Milagro Eucarístico
Año: 1273 y 1280 / Lugar: Iglesia de San Agustín, OFFIDA, Italia
Milagro Eucarístico
En 1273, en Lanciano, una mujer llamada Ricciarella, con el fin de recuperar el afecto del marido, Giacomo Stasio, cometió un grave sacrilegio. Siguiendo el consejo de una hechicera, aprovechando el momento de la comunión robó una Hostia consagrada, la llevó a su casa y la puso al fuego, sobre una teja con la intención de pulverizarla para ponerla en el plato del marido. En ese momento, la Partícula se convirtió en carne que derramaba sangre. Ricciarella, aterrorizada por lo que estaba sucediendo, envolvió la teja con la Hostia bañada en sangre en un lino. Luego, la enterró bajo el estiércol del establo del marido. Cosas extrañas sucedieron en el interior del establo: cada vez que la mula de Giacomo entraba, se postraba de rodillas mirando hacia el lugar donde estaba enterrada la Hostia milagrosa. Giacomo comenzó a pensar que la esposa había realizado un maleficio a la bestia. Durante 7 años, Ricciarella no había dejado de sufrir grandes remordimientos. Entonces, decidió confesar su horrible sacrilegio al prior del convento agustiniano de Lanciano, Giacomo Diotallevi, nativo de Offida. El sacerdote se dirigió al lugar y encontró intacta la envoltura junto con la Reliquia…
|
24 de Septiembre – 739º Aniversario
Año: 1280 / Lugar: Iglesia de San Pedro y Pablo, KRANENBURG BEI KLEVE, Alemania
Milagro Eucarístico
Año: 1280 / Lugar: Iglesia de San Pedro y Pablo, KRANENBURG BEI KLEVE, Alemania
Milagro Eucarístico

16 de Noviembre – 716º Aniversario de su muerte
Año: 1281 / Lugar: HELFTA, Alemania
Revelaciones del Corazón de Jesús, Heraldo del Amor Divino / Estigmas
Santa Gertrudis de Helfta, ‘Gertrudis La Grande’ (1256-1302)
Año: 1281 / Lugar: HELFTA, Alemania
Revelaciones del Corazón de Jesús, Heraldo del Amor Divino / Estigmas
Santa Gertrudis de Helfta, ‘Gertrudis La Grande’ (1256-1302)
Gertrudis nació en la región de Sajonia, reino de Germania en 1256. Sólo se sabe de ella que era huérfana, sin madre. A la edad de 5 años ingresó en el monasterio a cargo de Matilde de Hackeborn… El 27 de enero de 1281 tuvo su primera experiencia mística que supondría un profundo cambio en su vida. Se trató de una visión de Cristo adolescente, que le decía: «No temas, Yo te salvaré, te libraré… Vuélvete a Mí, y Yo te embriagaré con el torrente de Mi Divino regalo.» Heraldo 2, 1. En 1289 recibió la orden del Señor de poner por escrito sus visiones… (Heraldo del Amor Divino o Las Revelaciones) y los Ejercicios Espirituales. Se la considera teóloga del Sagrado Corazón de Jesús y precursora de Su Devoción…
|
8 de Agosto – 735º Aniversario
Año: 1282 / Lugar: Montalto, Messina, Italia
Madonna di Montalto
Videntse: los pobladores de Messina
Año: 1282 / Lugar: Montalto, Messina, Italia
Madonna di Montalto
Videntse: los pobladores de Messina

El 8 de agosto se desencadenó sobre la ciudad un violento temporal de agua y granizo. Los hombres y las mujeres se refugiaron en sus casas, dejando así los muros de la ciudad sin defensa. El enemigo aprovechó esta situación y se acercó rápidamente. En el momento del ataque estaban de guardia dos mujeres, Dina y Clarenza. Mientras que Dina lanzaba piedras contra la milicia francesa, Clarenza fue a tocar las campanas en señal de alarma. La batalla fue durísima, pero los mesineses no estuvieron solos.
Durante la batalla apareció una majestuosa Dama Blanca sobre la cual los franceses no podían sostener la mirada. Ella fue vista en los puntos neurálgicos de la batalla, encendiendo velas blancas sobre la muralla, que se volvía inatacable y guerreros invisibles lanzaban flechas contra las tropas de Carlo de Anglio. Los franceses, presos de miedo, dejaron el asedio.
Aquella misteriosa Dama Blanca, que lanzaba flechas y defendía la muralla con las velas blancas, no era otra que la Madonna que, invocada, acudía en ayuda de su pueblo.
La Dama Blanca hizo Su segunda Aparición, el 21 de noviembre, esta vez también defendiendo los muros de Messina. Ella pudo ser vista por todos, porque era pleno día. Se cuenta que un soldado francés lanzó una flecha contra ella, pero la flecha volvió atrás, golpeando al atacante en un ojo.
Después de esta nueva aparición, los asustados franceses, dejaron el asedio.
____________________[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”

Año: 1285 / Lugar: TOLENTINO, Italia
Aparición de la Virgen y sanación
Vidente: San Nicolás de Tolentino (1245-1305)
2 de Abril – Domingo de Pascua – 729º Aniversario
Año: 1290 / Iglesia de Saint Etienne du mont, PARÍS, Francia
Milagro Eucarístico
Año: 1290 / Iglesia de Saint Etienne du mont, PARÍS, Francia
Milagro Eucarístico

En el número 13 de la Rue des Archives, de París, vivía un judío llamado Jonathas, que tenía un tremendo odio hacia el Cristianismo.
El Domingo de Pascua, 2 de abril de 1290, movido por ese odio, consigue una Hostia que una parroquiana de Saint-Merry (urgida por la miseria) le lleva después de comulgar, a cambio de la restitución de una prenda empeñada.
Ya en posesión del sagrado Cuerpo del Salvador, al caer la noche, Jonathas realizó su ritual mágico, que le imponía acuchillar una Hostia consagrada.
Cuando atravesó el Cuerpo de Cristo de parte a parte con su cuchillo, comenzó a brotar de la Hostia una sangre abundante. Pero su furia le cegaba. Cogió un clavo y la atravesó de un martillazo. Una oleada roja inunda el cofre en el que está la Hostia. Colérico, la arroja al fuego, pero no sólo no se consume, sino que brota más sangre.
Dejándose llevar de su ira, la arroja en una caldera de agua hirviendo, mientras blasfemaba. El agua se vuelve un rojo fuerte. Después la Hostia asciende al aire, tomando apariencia de un crucifijo.
A los gritos del desgraciado, llega gente, Jonathas es detenido y la Hostia se deposita suavemente en la escudilla de una mujer de Saint-Jean en Grève la cual la lleva al Párroco.
Jonathas no quiso convertirse, pero sí su mujer y sus hijos, así como otros correligionarios judíos, pidieron el Bautismo.
Durante siglos la Hostia ha permanecido en un pequeño relicario en el Ostensorio de Saint-Jean.
Durante la Revolución se pierden sus huellas.
La casa de Jonathas, llamada “La Casa de los Milagros”, fue transformada en Oratorio por una Bula del Papa Bonifacio VIII. El milagro es recordado de muchas maneras: El nombre de la calle: “Rue du Dieu bouilli” (= Calle del Dios hervido), la celebración en esta Capilla de un Oficio de Reparación, el cuchillo que utilizó Jonathas para traspasar la Hostia y la cazuela en que se posó al final, el traslado de la Hostia herida en la procesión del Corpus en Saint-Jean-en-Grève y en las procesiones ordenadas en casos de pública calamidad, como la del 15 de mayo de 1446, para pedir la paz, en la que participaron unas 10.000 personas.
Hay también menciones en el Arte. En la literatura, el “Misterio de la santa Hostia”, del siglo XV. En la pintura, una miniatura del siglo XVI, conservada en el Archivo nacional, que representa la escena del sacrilegio. También otra miniatura de la misma época, conservada en la Biblioteca nacional. También hay vidrieras, como las de Saint-Etienne-du-Mont, y Saint-Nicolas de Troyes.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.
24 de Julio – 727º Aniversario
Año: 1290 / Lugar: Santuario Eucarístico de GLOTOWO, Polonia
Milagro Eucarístico


Año: 1291 / Lugar: PENTONE (CZ), Italia
Madonna di Termine
Vidente: María Madia
4 de Enero – 708º Aniversario de su muerte
Año: 1291 / Lugar: FOLIGNO, Italia
Experiencias místicas / Cuerpo Incorrupto
Vidente: Santa Ángela de Foligno (1248-1309)
Año: 1291 / Lugar: FOLIGNO, Italia
Experiencias místicas / Cuerpo Incorrupto
Vidente: Santa Ángela de Foligno (1248-1309)

|
10 de Diciembre – 727º Aniversario
Año: 1291 y 1294 / Lugar: LORETO, Italia
Traslación de la Santa Casa de Nazareth y Aparición de la Virgen
Videntes: Un Sacerdote, todo el pueblo
Año: 1291 y 1294 / Lugar: LORETO, Italia
Traslación de la Santa Casa de Nazareth y Aparición de la Virgen
Videntes: Un Sacerdote, todo el pueblo
En 1291 tuvo lugar el primer traslado milagroso de la Casita donde vivió la Virgen María en Nazareth, a la región de Dalmacia, región histórica y geográfica que se encuentra en la costa del mar Adriático y que pertenece actualmente a Croacia. Allí permaneció por tres años, siete meses y cuatro días, y fue de nuevo milagrosamente trasladada a Recanati, en Italia, el 10 de diciembre de 1294. Al poco tiempo, fue trasladada a Loretol, muy cerca del sitio anterior. Los Papas, después de estudiar los acontecimientos, establecieron desde el siglo XIV la fiesta de la traslación de la casa de la Bienaventurada Virgen María…
|
V Jueves de Cuaresna – Fiesta del Corpus Dómini – 725º Aniversario
Año: 1294 / Lugar: Iglesia del Santísimo Cuerpo de Cristo, GRUARO-VALVASONE, ItaliaMilagro Eucarístico
Año: 1294 / Lugar: Iglesia del Santísimo Cuerpo de Cristo, GRUARO-VALVASONE, ItaliaMilagro Eucarístico

Dejó de lavar y se dio cuenta de que la Sangre salía de una Hostia consagrada, que había quedado entre los dobleces del mantel.
El mantel, manchado de sangre, se conserva todavía en la iglesia del Sacratísimo Cuerpo de Cristo.
____________________
[1] P. Ángel María Rojas S.J. “LA EUCARISTÍA MILAGRO VIVO”.
8 de Septiembre – 722º Aniversario
Año: 1295 / Lugar: KURSK, Rusia
Santísima Virgen María de Kursk
Milagros
Año: 1295 / Lugar: KURSK, Rusia
Santísima Virgen María de Kursk
Milagros

Cuando el Conde Vasily Chemiaka se enteró de este hecho, mandó a trasladar la pintura a la ciudad de Rilsk, donde fue recibida con mucho respeto y solemnidad. El Conde Chemiaka no participó en el evento y ese mismo día quedó ciego. Dándose cuenta que su comportamiento no era correcto, se arrepintió y mandó a celebrar una misa, a la que asistió lleno de fe y gran humildad. Después de esto el Conde recuperó la vista.
Pero el icono no se mantuvo en ese lugar por mucho tiempo, ya que de forma milagrosa desapareció de Rilsk y apareció en las orillas del rio donde fue encontrado por el cazador. Los habitantes de Rilsk siempre lo devolvieron a su iglesia, pero la imagen volvía a su lugar de origen. Entonces decidieron dejarla en su capilla y allí continuaron las peregrinaciones. Las misas que se celebraban eran realizadas por el devoto cura Bogolub.
En 1383, la región de Kursk fue sometida a las barbaries de los Tártaros.
Encontrándose con la capilla, trataron de incendiarla. A pesar de todos los esfuerzos, la capilla no se incendió. Entonces decidieron tomar preso a Bogolub, acusándole de realizar actos de hechicería. Bogolub les dijo que esto se debía a la protección de la Santa Virgen. Esto enfureció a los tártaros y tomando la imagen la rompieron y tiraron los pedazos en diferentes partes.
Después incendiaron la capilla. Estando en cautiverio, el devoto Bogolub mantuvo la profunda fe, a pesar de las continuas e insistentes peticiones de los tártaros, quienes trataron de convencerle para que profesase las creencias tártaras.
Un delegado de Moscú, que visitaba la zona para hablar con el Kan, logró la libertad del cura.
Bogolub regresó al lugar en donde se encontraba la capilla y buscó en los alrededores las partes del icono. Cuando las juntó, estas quedaron pegadas y la sola marca que tiene es como si tuviese algo de rocío.
Todo el icono fue decorado con un marco de plata, bañado en oro, perlas y piedras preciosas por la Zarina Irina.
En 1618, el icono fue llevado a la catedral del monasterio “Známenie”-“Del Signo” en Kursk, donde permaneció hasta la Revolución.
La veneración de toda Rusia por el icono milagroso de Kursk llamó la atención de los socialistas revolucionarios, precursores de los bolcheviques. Con la participación del escritor Maxim Gorky resolvieron destruir el icono.
En 1898 colocaron una bomba que debería explotar durante la misa, pero estalló a las 2 de la mañana, destrozando al techo donde estaba el icono. El pedestal y las paredes se agrietaron, pero a pesar de todo, el icono “Znamenie” quedó intacto, incluso el vidrio que lo cubría.
El 11 de abril 1918 el icono fue robado. Los habitantes de Kursk oraron con profunda fe a la Santa Virgen. Un día fue encontrado, dentro de un saco, sin los adornos.
Debido a la retirada de las tropas de los Blancos, el 31 de octubre de 1919, el icono fue trasladado al Oboyan y continuó su camino hacia Belgrado, Taganrog, Rostow, Novorossiysk, Constantinopla, Saloniki y al final a la capital de Serbia, Nich. El icono fue trasladado muchas veces de lugar, debido a los revueltos tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Después de la llegada de las tropas soviéticas a Yugoslavia el Metropolitano Anastasio llevó el icono a Alemania el 8 de septiembre de 1944. Finalmente llegó a Norteamérica, Australia, Brasil, Chile y Argentina.
En el año 1993 el Metropolitano Vitaly llevó de vuelta al icono desde Australia.
___________________
[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”
19 de Mayo – 722º Aniversario de su muerte
Año: 1296 / Lugar: L’AQUILA, Italia
Apariciones de Jesús y María, Ángeles y Santos / Milagros / Profecías / Cuerpo Incorrupto
San Pedro Celestino, Papa (1221-1296)
Año: 1296 / Lugar: L’AQUILA, Italia
Apariciones de Jesús y María, Ángeles y Santos / Milagros / Profecías / Cuerpo Incorrupto
San Pedro Celestino, Papa (1221-1296)

|
722º Aniversario
Año: 1297 / Lugar: Catedral de San Daniel-GIRONA, España
Milagro Eucarístico
Año: 1297 / Lugar: Catedral de San Daniel-GIRONA, España
Milagro Eucarístico
En torno al año 1297, el Capellán del Monasterio, celebraba su Misa diaria. Las monjas se dieron cuenta de que el Sacerdote se detenía al llegar la comunión, con grandes muestras de turbación. Vieron que se sacaba algo de la boca, lo ponía sobre los corporales, los rasgaba y lo envolvía en ellos. Acabada la Misa, fueron a mirar qué había en aquel envoltorio y encontraron un pedazo de Carne, del tamaño de una nuez, roja de Sangre. Como el Capellán se había marchado precipitadamente, llamaron a otro Sacerdote, que comprobó el contenido del envoltorio y lo llevó a la sacristía. Posteriormente se supo que el Capellán había tenido dudas sobre la presencia real de Jesús en la Hostia y que, al comulgar, la Hostia aumentó de volumen, de manera que no pudo tragarla, por lo que se la sacó de la boca y vio un trozo de Carne, empapada en Sangre. Aturdido, rompió los corporales y depositó allí la Carne, envolviéndola y dejándola en un extremo del altar. Acabó la Misa como pudo y se marchó del pueblo...
|
22 de Febrero – 722º Aniversario de su muerte
Año: 1297 / Lugar: CORTONA, Italia
Cuerpo Incorrupto / Milagros
Santa Margarita de Cortona (1247-1297)
Año: 1297 / Lugar: CORTONA, Italia
Cuerpo Incorrupto / Milagros
Santa Margarita de Cortona (1247-1297)

|
24 de Junio – Fiesta de Corpus Dómine – 718º Aniversario
Año: 1300 / Iglesia de Nuestra Señora de BREDA-NIERVAART, Holanda
Milagro Eucarístico
Año: 1300 / Iglesia de Nuestra Señora de BREDA-NIERVAART, Holanda
Milagro Eucarístico

|
7 de Septiembre – 718º Aniversario
Año: 1300 / Lugar: ROVERANO, Italia
Madonna di Roverano
Videntes: dos pastorcitas
ROVERANO.-[1] María se aparece en este lugar de Italia a dos pastorcitas el 7 de setiembre de 1300. Cura a una de ellas, que era muda, y deja en un olivo del lugar un cuadro de la Virgen con el niño, de tipo bizantino. El icono fue llevado solemnemente a la Iglesia parroquial hasta que se construyó una capilla en el lugar de la aparición. Ha habido muchas curaciones y prodigios. Uno de ellos, que todavía sucede hasta el día de hoy, es que los olivos, que rodean al santuario, florecen cada año fuera de estación. Otro prodigio, que aumentó la fama del santuario, ocurrió el 30 de agosto de 1823. Algunos trabajadores del lugar no tenían más que un poquito de bebida para apagar la sed del ardiente sol, pero el líquido no disminuía a pesar de seguir bebiendo. El 7 de setiembre de 1901 el obispo del lugar coronó solemnemente el icono milagroso.
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Segunda Parte, Apariciones Aprobadas por el Obispo”.
Año: 1300 / Lugar: ROVERANO, Italia
Madonna di Roverano
Videntes: dos pastorcitas

________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Segunda Parte, Apariciones Aprobadas por el Obispo”.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario