Siglo XVIII
1701-1800
313º Aniversario
Año: 1703 / Lugar: Murnau, Alemania
Lacrimaciones Imagen de la Virgen Dolorosa
Año: 1703 / Lugar: Murnau, Alemania
Lacrimaciones Imagen de la Virgen Dolorosa

________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Cuarta Parte, Lágrimas de Nuestra Madre”.
18 de Noviembre – 307º Aniversario
Año: 1709 / Lugar: Maracaibo, Venezuela
Aparición la Virgen de Chiquinquirá en una tablita
María Cárdenas, una humilde lavandera
Año: 1709 / Lugar: Maracaibo, Venezuela
Aparición la Virgen de Chiquinquirá en una tablita
María Cárdenas, una humilde lavandera
La imagen de la Virgen de Chiquinquirá, ‘La Chinita’, Patrona de Maracaibo, es una pintura al óleo sobre madera resinosa; una “tablita”, cuyas dimensiones son: 26 centímetros de alto, por 25 de ancho y 3 milímetros de espesor. Según la tradición zuliana, la “tablita” fue encontrada por una sencilla mujer, flotando sobre las olas, cuando acababa de lavar su ropa en las orillas del lago de Maracaibo.
El Hno. Nectario María (1888-1986), en el libro Historia de Nuestra Señora de Chiquinquirá de Maracaibo, relata…
El Hno. Nectario María (1888-1986), en el libro Historia de Nuestra Señora de Chiquinquirá de Maracaibo, relata…
Leer
|
12 de Octubre – 302º Aniversario
Año: 1716 / Lugar: VALLE DO PARAÍBA, Brasil
Nuestra Señora de La Concepción Aparecida
Vidente: Domingos Alves, Joâo Alves y Felipe Pedroso
Año: 1716 / Lugar: VALLE DO PARAÍBA, Brasil
Nuestra Señora de La Concepción Aparecida
Vidente: Domingos Alves, Joâo Alves y Felipe Pedroso
En Octubre de 1717, el gobernador de la capitanía de Sâo Paulo, Don Pedro de Almeida, hace un viaje a Minas Gerais siguiendo el camino del Valle del Paraíba. Para la alimentación del gobernador y su comitiva habían pedido a los pescadores del lugar que reunieran la mayor cantidad de peces que pudieran.
Los pescadores, entre los que estaban Domingos Alves García, su hijo Joâo Alves y Felipe Pedroso, cuñado de Doménico y tío de Joâo, tomaron sus canoas, se dirigieron al Río Paraíba y comenzaron a trabajar llenos de entusiasmo. Lanzaban las redes una y otra vez pero era inútil. No conseguían pescar nada. Navegaron unos seis kilómetros río arriba, hacia el puerto de Itaguassú.
Echaron nuevamente las redes y lo único que sacaron fue una figura de cerámica sin cabeza. Al lanzarlas nuevamente apareció la cabeza y descubrieron que se trataba de la imagen de Nuestra Señora Inmaculada Concepción. Después de esto lanzaron nuevamente las redes y sorpresivamente vieron cómo las redes se llenaron de de peces, tantos que no eran capaces de contenerlos en la canoa. Los pescadores de inmediato atribuyeron el milagro a la presencia de la imagen de la Virgen de La Concepción…
Los pescadores, entre los que estaban Domingos Alves García, su hijo Joâo Alves y Felipe Pedroso, cuñado de Doménico y tío de Joâo, tomaron sus canoas, se dirigieron al Río Paraíba y comenzaron a trabajar llenos de entusiasmo. Lanzaban las redes una y otra vez pero era inútil. No conseguían pescar nada. Navegaron unos seis kilómetros río arriba, hacia el puerto de Itaguassú.
Echaron nuevamente las redes y lo único que sacaron fue una figura de cerámica sin cabeza. Al lanzarlas nuevamente apareció la cabeza y descubrieron que se trataba de la imagen de Nuestra Señora Inmaculada Concepción. Después de esto lanzaron nuevamente las redes y sorpresivamente vieron cómo las redes se llenaron de de peces, tantos que no eran capaces de contenerlos en la canoa. Los pescadores de inmediato atribuyeron el milagro a la presencia de la imagen de la Virgen de La Concepción…
|
14 de Agosto – 286º Aniversario
Año: 1730 / Lugar: Siena, Italia
Milagro Eucarístico
Milagro Eucarístico ocurrido cuando el Copón con las Hostias Consagradas fue robado y después de tres días de oración, reparación y ayuno, por parte de todo el pueblo, aparecieron milagrosamente; colocadas luego en un relicario para ser veneradas, se conservan incorruptas desde hace casi trescientos años.
Año: 1730 / Lugar: Siena, Italia
Milagro Eucarístico

14 de Enero – 282º Aniversario
Año: 1736 / Lugar: SANTA ROSA-BARQUISIMETO, Lara-Venezuela
Virgen de la Divina Pastora
Milagros
Año: 1736 / Lugar: SANTA ROSA-BARQUISIMETO, Lara-Venezuela
Virgen de la Divina Pastora
Milagros

Posteriormente, durante los sucesos del terremoto de 1812, el templo, donde se veneraba la Divina Pastora, fue destruido, pero la imagen quedó milagrosamente intacta.
En septiembre de 1854 el cólera llegó a Venezuela. En diciembre del mismo año la epidemia asolaba a Barquisimeto. Desesperados y como último recurso, los pobladores decidieron sacar en procesión por las calles del pueblo la imagen de la Divina Pastora para implorar Su Misericordia.
El padre José Macario Yépez, párroco de la barquisimetana Iglesia de la Concepción se ofreció como víctima del cólera, si el mal cesaba en la ciudad. Seis meses después, el Sacerdote contrajo el cólera y murió, acabándose la epidemia en Barquisimeto.
__________________
[1] Sepp Michaeli Oberhauser – “APARICIONES Y MILAGROS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA”.
|
6 de Enero – 253º Aniversario de su muerte
Año: 1736 / Lugar: Montefiascone, Italia
Revelaciones sobre la Vida de San José
Vidente: Hna. Mª Cecilia Baij (1694-1766)
Año: 1736 / Lugar: Montefiascone, Italia
Revelaciones sobre la Vida de San José
Vidente: Hna. Mª Cecilia Baij (1694-1766)
María Cecilia Baij nació en Montefiascone, Italia, el 4 de Enero de 1694. Era hija de Carlos Baij, originario de Milán, y de Clemencia Antonini, de la clase noble de Viterbo, los cuales tenían otros cuatro hijos: Pedro, Constanza, Víctor y Cecilia Margarita. Hizo un primer intento de vida religiosa con las monjas Cistercienses de Viterbo; salida de allí, entró en el Monasterio de San Pedro, de las religiosas de San Benito, en Montefiascone, el 12 de Abril de 1713. Después de haber sido Maestra de Novicias y Vicaria, fue elegida Abadesa el 10 de Julio de 1743, y estuvo en el cargo casi ininterrumpidamente por veinte años. Recibió revelaciones de Nuestro Señor Jesucristo sobre la Vida del glorioso Patriarca San José, Esposo Castísimo de la Madre de Dios y Padre Adoptivo de Jesús. Atravesó, como todos los místicos, toda clase de pruebas internas y externas, desde persecuciones sutiles de las religiosas a la dureza de los confesores…
|
Primavera – 278º Aniversario
Año: 1740 / Lugar: ROMA, Italia
Virgen del Divino Amor – Salvadora de la Urbe
Milagros
Año: 1740 / Lugar: ROMA, Italia
Virgen del Divino Amor – Salvadora de la Urbe
Milagros
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis

Año: 1750 / Lugar: Guáitara, Las Lajas, Colombia
Aparición de Nuestra Señora de las Lajas
Vidente: la india María Mueses de Quiñones
251º AniversarioAño: 1765 / Lugar: Potschaiw, Ucrania
Aparición de la Virgen
Videntes: invasores turcos
Aparición de la Virgen
Videntes: invasores turcos

________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Segunda Parte, Apariciones Aprobadas por el Obispo, Apariciones Masivas”.

Año: 1797 / Lugar: Absam, Austria
Nuestra Señora de la Misericordia de Absam
Rostro de la Virgen grabado en el vidrio y milagro
(Pulsar la imagen y poner zoom para ver los detalles)
Fuente: Carlo Acutis
Fiesta 15 de Agosto – 218º Aniversario
Años: 1798-1880 / Lugar: Selva de LA VANG, Vietnam
Apariciones durante un siglo de Nuestra Señora de La Vang
Videntes: Católicos vietnamitas perseguidos
Años: 1798-1880 / Lugar: Selva de LA VANG, Vietnam
Apariciones durante un siglo de Nuestra Señora de La Vang
Videntes: Católicos vietnamitas perseguidos
La Santísima Virgen se apareció durante un siglo en la Selva de La Vang, provincia de Quang Tri, región central de Vietnam, (a 60 km de la ciudad de Hue), a los católicos que se habían refugiado en el bosque durante la persecución religiosa que comenzó en 1798…
Entre 1820 y 1886 más de 130.000 católicos vietnamitas murieron como mártires. Muchas personas buscaron refugio en la Selva de La Vang, donde unos enfermaron y otros tantos murieron. Un gran número de estas gentes sufrieron del frío, del acecho de las bestias salvajes, enfermedades de la selva y hambruna. La comunidad se reunía todas las noches al pie de un árbol a rezar el Santo Rosario. La primera aparición de Nuestra Señora de La Vang fue conocida en Agosto de 1798… una bella Señora que vestía un largo manto, sostenía un Niño en sus brazos y tenía dos Ángeles a su lado…
Entre 1820 y 1886 más de 130.000 católicos vietnamitas murieron como mártires. Muchas personas buscaron refugio en la Selva de La Vang, donde unos enfermaron y otros tantos murieron. Un gran número de estas gentes sufrieron del frío, del acecho de las bestias salvajes, enfermedades de la selva y hambruna. La comunidad se reunía todas las noches al pie de un árbol a rezar el Santo Rosario. La primera aparición de Nuestra Señora de La Vang fue conocida en Agosto de 1798… una bella Señora que vestía un largo manto, sostenía un Niño en sus brazos y tenía dos Ángeles a su lado…
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario