Siglo V
401 – 500
1617º Aniversario
Año: ~401 (s. III-V) / Lugar: Desierto de SCETES, Egipto
Milagro Eucarístico
Año: ~401 (s. III-V) / Lugar: Desierto de SCETES, Egipto
Milagro Eucarístico

|
25 de Marzo – 1.586º Aniversario
Año: ~430
Fiesta de La Anunciación de la Santísima Virgen
Año: ~430
Fiesta de La Anunciación de la Santísima Virgen
En todos tiempos fue muy célebre en la Iglesia la Fiesta de la Anunciación. Cuando vivía San Agustín (354-430), estaba ya señalado para ella el día 25 de marzo, en el cual, dice este padre, se cree por antigua y venerable tradición que fue concebido y murió nuestro Divino Redentor.
|
12 de Noviembre – 1.586º Aniversario
Año: ~430 / Lugar: SINAÍ, Egipto
Profecías
San Nilo el Sinaita (†430)
San Nilo el Sinaita, fue uno de los muchos discípulos y fervientes defensores de San Juan Crisóstomo. Desde ahí Nilo escribió dos cartas de protesta al emperador Arcadio cuando éste desterró a San Juan Crisóstomo de Constantinopla. Algunos años más tarde, los árabes saquearon el monasterio, asesinaron a muchos monjes y se llevaron preso a Teódulo. Nilo los siguió con la esperanza de rescatar a su hijo. Por fin, lo encontró en Eleusa, al sur de Beersheba, ya que el obispo de esa ciudad, compadecido de la suerte de Teódulo, le había comprado a los árabes y le había dado trabajo en la iglesia. El obispo de Eleusa confirió la ordenación sacerdotal a Nilo y a su hijo antes de que partiesen de nuevo al Sinaí. San Nilo llegó a ser muy conocido por los escritos teológicos, bíblicos y sobre todo ascéticos que se le atribuyen. Las cartas suyas que se conservan, muestran cuán lejos había llegado en la vida interior y en el estudio de la Sagrada Escritura y cuan frecuentemente acudían a consultarle personas de todas las clases sociales. San Nilo escribió todo un tratado para demostrar que la vida eremítica es mejor que la de los monjes que viven en comunidad en las ciudades, pero hace notar que también los ermitaños tienen sus dificultades y pruebas particulares… Los anacoretas del Sinaí fueron eliminados durante el siglo VII y sólo el monasterio de Santa Catalina perduró gracias en parte a las fortificaciones que lo protegían…
Año: ~430 / Lugar: SINAÍ, Egipto
Profecías
San Nilo el Sinaita (†430)

|
1º de Enero – 1.585º Aniversario
Año: 431
Fiesta de Santa María Madre de Dios (Theotokos)
Año: 431
Fiesta de Santa María Madre de Dios (Theotokos)
En el Concilio de Éfeso (del 22 de Junio al 16 de Julio del año 431), presidido por San Cirilo en nombre de San Celestino Papa, se definió el Dogma de la Maternidad Divina de María (Theotokos). “Madre de Dios”, Theotokos, es el título que se atribuyó oficialmente a María en el siglo V, exactamente en el concilio de Éfeso, del año 431, pero que ya se había consolidado en la devoción del pueblo cristiano desde el siglo III, en el contexto de las fuertes disputas de ese período sobre la persona de Cristo…
|
17 de Marzo – 1.525º Aniversario de su muerte
Año: 432 / Lugar: DUBLÍN, Irlanda
Apariciones de Jesús / Milagros y Profecías
San Patricio, Obispo y Apóstol de Irlanda (~377 – 493)
Año: 432 / Lugar: DUBLÍN, Irlanda
Apariciones de Jesús / Milagros y Profecías
San Patricio, Obispo y Apóstol de Irlanda (~377 – 493)

|
Viernes después de Pacua – 1.562º Aniversario
Año: 455 / Lugar: CONSTANTINOPLA, hoy Estambul, Turquía
Madre de Dios (Theotokos) de la Fuente Vivificante o Dadora de Vida
Videntes: Emperador bizantino Leo I (457-474)
Año: 455 / Lugar: CONSTANTINOPLA, hoy Estambul, Turquía
Madre de Dios (Theotokos) de la Fuente Vivificante o Dadora de Vida
Videntes: Emperador bizantino Leo I (457-474)

|
8 de Mayo – 1.526º Aniversario
Años: 490 – 492 – 493 / Lugar: MONTE GÁRGANO, Italia
Tres Apariciones de San Miguel Arcángel
Vidente: Obispo San Lorenzo Maiorano
Años: 490 – 492 – 493 / Lugar: MONTE GÁRGANO, Italia
Tres Apariciones de San Miguel Arcángel
Vidente: Obispo San Lorenzo Maiorano
8 de Mayo del 490: Primera Aparición.19 de Septiembre del 492: Segunda Aparición.
29 de Septiembre del 493: Tercera Aparición.
Hacia el fin del quinto siglo, gobernando la Iglesia de Dios el Papa Gelasio, apacentaba su ganado un pastor sobre la cima del monte Gárgano. Se desmandó un novillo, y se metió en una cueva o caverna: el pastor para obligarle a que se saliese de allí, le disparó una flecha, la cual retrocediendo con la misma violencia con que había sido disparada, hirió al pastor. Quedaron atónitos los circunstantes a vista de tan asombroso suceso, cuya noticia llegó presto a la Ciudad de Siponto, que está a la falda del monte, y hoy se llama Manfredonia. Informado el Obispo, creyó desde luego que en aquel milagro se ocultaba algún misterio; y para conocer lo que Dios quería dar a entender por aquel prodigio, ordenó un ayuno de tres días en todo su Obispado, exhortando a los fieles a que se juntasen la oración con el ayuno, pidiendo a Dios se dignase descubrir su voluntad…
29 de Septiembre del 493: Tercera Aparición.
Hacia el fin del quinto siglo, gobernando la Iglesia de Dios el Papa Gelasio, apacentaba su ganado un pastor sobre la cima del monte Gárgano. Se desmandó un novillo, y se metió en una cueva o caverna: el pastor para obligarle a que se saliese de allí, le disparó una flecha, la cual retrocediendo con la misma violencia con que había sido disparada, hirió al pastor. Quedaron atónitos los circunstantes a vista de tan asombroso suceso, cuya noticia llegó presto a la Ciudad de Siponto, que está a la falda del monte, y hoy se llama Manfredonia. Informado el Obispo, creyó desde luego que en aquel milagro se ocultaba algún misterio; y para conocer lo que Dios quería dar a entender por aquel prodigio, ordenó un ayuno de tres días en todo su Obispado, exhortando a los fieles a que se juntasen la oración con el ayuno, pidiendo a Dios se dignase descubrir su voluntad…
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario