Siglo XVII
1601-1700
8 de Diciembre – 415º Aniversario
Año: 1603 / Lugar: CAACUPÉ, Paraguay
Virgen de los Milagros de Caacupé
Vidente: indígena guaraní, José
Año: 1603 / Lugar: CAACUPÉ, Paraguay
Virgen de los Milagros de Caacupé
Vidente: indígena guaraní, José

|
25 de Mayo – Noche del Domingo de Pentecostés – 410º Aniversario
Año: 1608 / Lugar: FAVERNEY, Francia
Milagro Eucarístico
En la noche del Domingo de Pentecostés de 1608, cuando los monjes cerraron la iglesia y se retiraron a descansar, dejaron dos lámparas ardiendo ante el Santísimo, que estaba en el altar en Exposición Menor. El día siguiente, lunes, 26 de mayo, cuando fue a abrir las puertas el sacristán, Dom Garnier, encontró la iglesia llena de humo y llamas en torno al altar. Corrió a avisar a los monjes, que acudieron inmediatamente. Mientras apagaban el incendio, un joven novicio, el Hermano Hudelot, se dio cuenta de que el Ostensorio estaba suspendido en el aire, y ligeramente inclinado hacia ellos. La noticia de este prodigio corrió rápidamente y pronto vinieron de todos los pueblos cercanos, incluidos los frailes Capuchinos de Vesoul. Durante el resto del día y la noche todos los que quisieron pudieron comprobarlo, moviéndose libremente en la iglesia. A las primeras horas del martes, los sacerdotes de los pueblos vecinos celebraron la Misa en turnos sin interrupción mientras el prodigio continuaba. Hacia las 10 de la mañana, en el momento de la Consagración de la Misa celebrada por el P. Nicolás Aubry, Párroco de Menoux, todos vieron que el Ostensorio dejaba su inclinación para tornar a una posición vertical y descendía suavemente al altar que había sido puesto para sustituir al que había sido destruido por el fuego. El Ostensorio estuvo suspendido en el aire al menos 33 horas…
Año: 1608 / Lugar: FAVERNEY, Francia
Milagro Eucarístico

|
17 de Agosto – 408º Anivesario
Año: 1612 / SILUVA, Lituania
Aparición de la Santísima Virgen con el Niño Jesús
Videntes: Algunos pastorcitos y dos Pastores calvinistas
SILUVA.- [1] La Virgen se aparece en 1612 a algunos pastorcitos, que pastoreaban su grey, en Siluva (Lituania). La Virgen, que estaba con el niño Jesús en brazos, lloraba. Estaba sentada sobre una piedra, en las ruinas de una antigua Iglesia católica, destruida por los protestantes calvinistas. María dijo: “Lloro, porque hubo un tiempo en que Mi Hijo era adorado aquí”. La gente se reunió en el lugar y un antiguo sacristán de la primitiva Iglesia católica, que era ciego, se sanó y pudo decir dónde había enterrado, con el antiguo párroco, las cosas de la Iglesia.
A partir de esta aparición, la gente del pueblo, que se había hecho calvinista, se convirtieron a la fe católica. María, con sus lágrimas y sin condenar directamente, estaba diciéndoles que estaba triste, porque se habían apartado de la verdadera fe de Jesucristo. Dio a entender que Ella y su Hijo son inseparables y que, el que ama a Jesús, debe amar también a María. Las apariciones fueron reconocidas oficialmente por la Iglesia en 1775. Hoy es uno de los santuarios más importantes de Lituania.
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Primera Parte, Apariciones Aprobadas por la Iglesia”.
Año: 1612 / SILUVA, Lituania
Aparición de la Santísima Virgen con el Niño Jesús
Videntes: Algunos pastorcitos y dos Pastores calvinistas

A partir de esta aparición, la gente del pueblo, que se había hecho calvinista, se convirtieron a la fe católica. María, con sus lágrimas y sin condenar directamente, estaba diciéndoles que estaba triste, porque se habían apartado de la verdadera fe de Jesucristo. Dio a entender que Ella y su Hijo son inseparables y que, el que ama a Jesús, debe amar también a María. Las apariciones fueron reconocidas oficialmente por la Iglesia en 1775. Hoy es uno de los santuarios más importantes de Lituania.
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Primera Parte, Apariciones Aprobadas por la Iglesia”.
8 de Septiembre – 406º Aniversario
Año: 1612 / Lugar: EL COBRE, Cuba
Aparición de la Virgen sobre la espuma del mar
Videntes: Los tres Juanes y la niña Apolonia
Alrededor del año 1612 o inicios de 1613, dos hermanos indios y un jovencito negro de 9 ó 10 años, se dirigían a buscar sal a la Bahía de Nipe. Se llamaban respectivamente Juan de Hoyos, Rodrigo de Hoyos y Juan Moreno, “los tres Juanes” según la tradición. Mientras se ocupaban de la búsqueda de sal se les apareció la Imagen de la Virgen. A continuación, la descripción de lo sucedido por el propio Juan Moreno, en 1687:
“… Después de haber llegado a una isleta conocida como Francés, que se encuentra en el centro de la Bahía de Nipe, utilizada intencionalmente para ir a la salina, apenas el tiempo mejoró, una mañana en la cual el mar estaba tranquilo, Juan y Rodrigo de Hoyos y este declarante, dejaron la isleta antes del amanecer. Subieron a una canoa para dirigirse a la salina y poco después de alejarse del cayo Francés, notaron una cosa blanca sobre la espuma del agua; inicialmente no lograron entender qué era, y cuando se acercaron pensaron que pudiera tratarse de ramas secas. Los indios dijeron entre ellos que parecía una Niña y mientras hacían estos discursos llegaron cada vez más cerca del objeto y reconocieron la Imagen de Nuestra Señora, la Santísima Virgen, con un Niño Jesús entre los brazos, colocada sobre una pequeña tabla sobre la cual estaba escrito: “Yo soy la Virgen de la Caridad”. Con gran sorpresa notaron que los vestidos eran de tela, y que no estaban mojados. Llenos de gloria por lo encontrado, recogieron solamente dos tercios de la sal necesaria y regresaron a la propiedad de Barajagua…”
Año: 1612 / Lugar: EL COBRE, Cuba
Aparición de la Virgen sobre la espuma del mar
Videntes: Los tres Juanes y la niña Apolonia

“… Después de haber llegado a una isleta conocida como Francés, que se encuentra en el centro de la Bahía de Nipe, utilizada intencionalmente para ir a la salina, apenas el tiempo mejoró, una mañana en la cual el mar estaba tranquilo, Juan y Rodrigo de Hoyos y este declarante, dejaron la isleta antes del amanecer. Subieron a una canoa para dirigirse a la salina y poco después de alejarse del cayo Francés, notaron una cosa blanca sobre la espuma del agua; inicialmente no lograron entender qué era, y cuando se acercaron pensaron que pudiera tratarse de ramas secas. Los indios dijeron entre ellos que parecía una Niña y mientras hacían estos discursos llegaron cada vez más cerca del objeto y reconocieron la Imagen de Nuestra Señora, la Santísima Virgen, con un Niño Jesús entre los brazos, colocada sobre una pequeña tabla sobre la cual estaba escrito: “Yo soy la Virgen de la Caridad”. Con gran sorpresa notaron que los vestidos eran de tela, y que no estaban mojados. Llenos de gloria por lo encontrado, recogieron solamente dos tercios de la sal necesaria y regresaron a la propiedad de Barajagua…”
|
2 de Febrero – 404º Aniversario
Año: 1616 / Lugar: BARCELONA, España
Madre de Dios de la Ayuda
Milagros
Año: 1616 / Lugar: BARCELONA, España
Madre de Dios de la Ayuda
Milagros

|
2 de Febrero – 401º Aniversario
Año: 1617 / Lugar: Eremitorio de Castel Sant’Elmo, NÁPOLES, Italia
Aparición de la Virgen del Escapulario Azul de la Inmaculada Concepción
Vidente: Madre Úrsula Benincasa (1547-1618)
Año: 1617 / Lugar: Eremitorio de Castel Sant’Elmo, NÁPOLES, Italia
Aparición de la Virgen del Escapulario Azul de la Inmaculada Concepción
Vidente: Madre Úrsula Benincasa (1547-1618)
En 1582, a través de de una revelación, Dios le confió a la religiosa mística Úrsula Benincasa la misión de presentarse primero ante el arzobispo de su ciudad y después ante el Papa, para transmitirles un Mensaje de reforma para toda la Iglesia. El Papa Gregorio XIII la recibió amablemente y escuchó de sus labios el Mensaje que el Señor le mandaba. Mas, con el fin de asegurarse de la veracidad de dicho Mensaje, encargó a un Cardenal que formara una comisión de hombres doctos en materia de espíritu, entre los que figuraba San Felipe Neri. Después de 7 meses de duras pruebas, la comisión nombrada por el Papa reconoció unánimemente que el espíritu que animaba a la vidente, era el Espíritu de Dios. El día 02 de febrero 1617 —cuenta ella por medio de su secretaria— tuvo un éxtasis después de la comunión en el que vio a la Santísima Virgen con Su Hijo en los brazos; Éste le pidió que fundara un monasterio de clausura en aquel lugar y que las religiosas vistieran de azul y blanco, como Su Madre, y se dedicaran a la oración en completo retiro del mundo. En esta Aparición de la Santísima Virgen a la Madre Úrsula Benincasa, tuvo su origen el Escapulario Azul de la Inmaculada Concepción…
|
21 de Junio – 395º Aniversario
Año: 1623 / Lugar: OZEGNA, Provincia de Turín, Italia
Aparición de Nuestra Señora del Bosque de Ozegna
Vidente: un joven sordomudo
Año: 1623 / Lugar: OZEGNA, Provincia de Turín, Italia
Aparición de Nuestra Señora del Bosque de Ozegna
Vidente: un joven sordomudo
El 21 de junio de 1623, mientras el trabajo para producir heno está en pleno apogeo, un joven sordo-mudo, Giovanni Guglielmo Petro, recupera el uso del habla a raíz de una visión. Está con su tío llamado Besso en una hermosa pradera, a orillas del río Orco. Su trabajo es extender con una vara el heno cortado de su tío. De pronto, Giovanni oye una voz suave llamándolo por su nombre. Se da vuelta y ve muy cerca a una espléndida Señora, bella y radiante; Sus ojos lo miran con una expresión muy dulce y sus labios se arquean para llamarlo de nuevo por su nombre, igual que los labios de su madre cuando lo llama. La Dama está vestida de blanco, un poco elevada del suelo; casi parece estar sostenida por dos graciosos pajes. ¡Giovanni queda extasiado! La bella Señora le habla maternalmente. ¡Giovanni tiene la percepción de que un nudo se desata en su garganta! Ahora él también habla y es como si siempre hubiera hablado en toda su vida. Esos movimientos que observaba en los labios de otros, ahora sin dificultad, se modulan en sus labios, y él habla. La Señora ordena que el tío Besso le enseñe el Oficio de Nuestra Señora, y que no deje de cumplir el voto hecho para peregrinar a Oropa. Entonces la Dama desaparece y Giovanni queda mudo otra vez…
|
1º Domingo de Junio – 390º Aniversario
Años: 1628 y 1637-1642 / Córdoba-Sevilla-España / PRAGA, Rep. Checa
Apariciones del Niño Jesús y la Virgen María
Videntes: Fray José y Fray Cirilo
Años: 1628 y 1637-1642 / Córdoba-Sevilla-España / PRAGA, Rep. Checa
Apariciones del Niño Jesús y la Virgen María
Videntes: Fray José y Fray Cirilo
…Fray Cirilo sugirió que se encomendasen al Pequeño Rey y se puso a buscar nuevamente la Imagen. Después de mucho trabajo, la encontró al fin entre los escombros, detrás del altar. La limpió, la cubrió de besos y de lágrimas, y como aún conservaba intacto el Rostro la expuso en el coro a la veneración de los religiosos, quienes llenos de confianza en Su Protección, cayeron de rodillas ante el Divino Infante y le suplicaron fuese su Refugio, su Fortaleza y Amparo en todo sentido. Desde el momento en que fue colocada en su puesto de honor, el enemigo levantó el sitio y el convento se vio provisto en el acto de cuanto necesitaban los religiosos. Un día se encontraba el Padre Cirilo en oración, delante del Niño Dios, cuando Éste le dijo: “Tened piedad de Mí y Yo Me apiadaré de vosotros. Restituidme las Manos y Yo os devolveré la paz. Cuanto más Me honrareis, tanto más os bendeciré.”… El convento se vio sujeto a nuevas calamidades; los religiosos no tenían posibilidad de pagar la renta de una finca que habían arrendado y que no les producía nada. Los rebaños murieron, la peste desoló la ciudad, muchos carmelitas, inclusive el Superior, sufrieron este azote. Se le Apareció entonces la Santísima Virgen al Padre Cirilo y le hizo comprender que el Niño Jesús debería ser restaurado cuanto antes y expuesto a la veneración de los fieles en una Capilla a Él dedicada. Todos acudieron al Niño Jesús. El Superior se humilló y prometió celebrar diez Misas ante la Estatua y propagar Su Culto. La situación mejoró notablemente, pero como la Estatua continuaba en el mismo estado, el Padre Cirilo no cesaba de clamar sus quejas ante su generoso Protector, cuando oyó de Sus Divinos Labios estas Palabras: “Colócame a la entrada de la Sacristía, y encontrarás quien se compadezca de Mí.”…
|

Año 1629 / Lugar: Groscavallo, Turín, Italia
Nuestra Señora de Loreto de Groscavallo
Vidente: Pietro Garino
8 de Mayo – 388º Aniversario
Año: 1630 / Lugar: LUJÁN, Argentina
Inmaculada Concepción de Luján
Vidente: El negro Manuel
Año: 1630 / Lugar: LUJÁN, Argentina
Inmaculada Concepción de Luján
Vidente: El negro Manuel

|

Año: 1631 / Lugar: Tlaxcala, México
Apariciones de San miguel Arcángel
Vidente un indígena
383º AniversarioAño: 1633 / Lugar: Constanza, Alemania
Aparición de la Virgen
Videntes: muchas personas
Aparición de la Virgen
Videntes: muchas personas

________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Segunda Parte, Apariciones Aprobadas por el Obispo, Apariciones Masivas”.
30 de Noviembre – 368º Aniversario
Año: 1648 / Lugar: HUESCA, España
Milagro Eucarístico
Un Copón Resplandeciente
Año: 1648 / Lugar: HUESCA, España
Milagro Eucarístico
Un Copón Resplandeciente

|
15 de Agosto – 364º Aniversario
Año: 1652 / Lugar: QUERRIEN, La Prénessaye, Francia
Quince Apariciones de ‘Notre Dame de Toute Aide’
Vidente: Jeanne Courtel
Año: 1652 / Lugar: QUERRIEN, La Prénessaye, Francia
Quince Apariciones de ‘Notre Dame de Toute Aide’
Vidente: Jeanne Courtel
El 15 de agosto de 1652, se Apareció la Santísima Virgen a Jeanne Courtel, una joven pastora de once años, medio sorda y muda, que cuidaba sus ovejas en la pradera de Fontanelles. De repente, a las seis en punto, mientras ella rezaba el Rosario, la Virgen María se le Apareció y le dijo: “Elegí este lugar para ser honrada; quiero que Me construyan una Capilla en el centro de este pueblo para que todos vengan a rogarme.” Jeanne ni siquiera se había dado cuenta que ya estaba curada. La Virgen María le preguntó: “Encantadora pastora, dame una de tus ovejas.” —Las ovejas no son mías… ellas son de mi padre. “Ve a ver a tus padres… y pídeles para Mí un cordero.” —Pero, ¿quién guardará mi rebaño? “¡Yo Misma guardaré tus ovejas!” Así que la pequeña Jeanne volvió rápidamente a sus padres, quienes se sorprendieron al oírla hablar. Jeanne dijo: —Padre mío, una Dama vino a verme y me ha pedido uno de tus corderos.“¡Ah, hija mía, ya que esta Señora te ha hecho hablar, Le daremos todo el rebaño!”Respondió el papá. —Ella también ha dicho, que hay que cavar en el estanque para encontrar Su Estatua enterrada y perdida por siglos…
|
11 de Septiembre – 364º Aniversario
Año: 1652 / Lugar: Guanare, Venezuela
Apariciones de la Virgen
Vidente: Cacique Coromoto
GUANARE.- [1] En Guanare, Venezuela, la Virgen se aparece en 1651 junto a una fuente, a un jefe indio y le pide que él y toda su tribu se bautice. El hombre hizo llamar a los misioneros para bautizarse. A la muerte del cacique, encontraron en su cabaña una imagen de la Virgen que se expuso en la Iglesia como Nuestra Señora de Coromoto. Esta aparición fue reconocida por la Iglesia en 1698 y confirmada en 1944 por Pío XII. El Papa Juan Pablo II le rindió homenaje en Guanare, en 1966. La Virgen de Coromoto es la patrona de Venezuela.
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Primera Parte, Apariciones Aprobadas por la Iglesia”.
Año: 1652 / Lugar: Guanare, Venezuela
Apariciones de la Virgen
Vidente: Cacique Coromoto

________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Primera Parte, Apariciones Aprobadas por la Iglesia”.
|
13 de Noviembre y 20 de Octubre – 363º Aniversario
Años: 1655 y 1687 / Lugar: PACHACAMILLA-LIMA, Perú
Después de dos terremotos el muro de adobe donde estaba pintado El Santo Cristo, Señor de los Milagros, quedó intacto.
Años: 1655 y 1687 / Lugar: PACHACAMILLA-LIMA, Perú
Después de dos terremotos el muro de adobe donde estaba pintado El Santo Cristo, Señor de los Milagros, quedó intacto.

El Terremoto de 1655: El 13 de noviembre de 1655 a las 14:45 horas, tuvo lugar un terrible terremoto que estremeció Lima y el Callao, derrumbándose templos, mansiones y casas, dejando miles de víctimas mortales y damnificados. El terremoto afectó también al pueblo de Pachacamilla, derrumbándose las viviendas. Se cayeron todas las paredes del local de la cofradía, produciéndose entonces el Primer Milagro: el débil muro de adobe en donde se erguía la Imagen de Cristo Crucificado quedó intacto, sin ningún tipo de resquebrajamiento…
|
7 de Junio – 358º Aniversario
Año: 1660 / Lugar: COTIGNAC, Francia
Aparición de San José y surgimiento de una Fuente
Vidente: Gaspar Ricard
Año: 1660 / Lugar: COTIGNAC, Francia
Aparición de San José y surgimiento de una Fuente
Vidente: Gaspar Ricard
El 7 de Junio de 1660, un joven pastor de Cotignac de 22 años, Gaspar Ricard, estaba viendo su rebaño de ovejas en las pendientes del Monte Bessillon. El calor era fatigante y Gaspard tenía sed. Improvisadamente ve a un hombre a su lado, que le indicó una roca diciendo:
“Yo soy San José, mueve esa piedra y podrás beber.”Gaspard tenía sus dudas, ya que la roca parecía pesada. La aparición entonces repite sus instrucciones. El pastor obedece, movió la roca sin dificultad y encontró una fuente.
“Yo soy San José, mueve esa piedra y podrás beber.”Gaspard tenía sus dudas, ya que la roca parecía pesada. La aparición entonces repite sus instrucciones. El pastor obedece, movió la roca sin dificultad y encontró una fuente.
|
4 de Mayo – 352º Aniversario
Año: 1664 / Lugar: Laus, Alpes Franceses
Apariciones de Nuestra Señora de Laus
Vidente: Beata Benoîte Rencurel (1647-1718)
Año: 1664 / Lugar: Laus, Alpes Franceses
Apariciones de Nuestra Señora de Laus
Vidente: Beata Benoîte Rencurel (1647-1718)

Benita tuvo también apariciones de Cristo y recibió los estigmas de su pasión. Vivió como una ermitaña en el lugar de las apariciones y llegó a ser una maestra de vida espiritual para todos. Hasta el fin de su vida siguió teniendo apariciones de María y murió en olor de santidad. En 1872 el Papa Pío IX la declaró “Venerable sierva de Dios”.
________________________
[1] Ángel Peña O.A.R. Lima, Perú, 2001. “APARICIONES Y MENSAJES DE MARÍA, Segunda Parte, Apariciones Aprobadas por el Obispo”.
|
24 de Mayo – 353º Aniversario de su muerte
Año: 1665 / Lugar: ÁGREDA, España
Libro “Mística Ciudad De Dios” / Cuerpo Incorrupto
Vidente: Beata Sor María de Jesús de Ágreda (1602-1665)

|
16 de Octubre – 328° Aniversario de su muerte
Años: 1673-1675 / Lugar: PARAY-LE-MONIAL, Francia
Apariciones del Sagrado Corazón de Jesús / Cuerpo Incorrupto
Vidente: Santa Margarita María de Alacoque (1647-1690)
Años: 1673-1675 / Lugar: PARAY-LE-MONIAL, Francia
Apariciones del Sagrado Corazón de Jesús / Cuerpo Incorrupto
Vidente: Santa Margarita María de Alacoque (1647-1690)
Un día, estando delante del Santísimo Sacramento, me encontré toda penetrada por esta Divina Presencia, pero tan fuertemente que me olvidé de mí misma y del lugar donde estaba, y me abandoné a este Espíritu, entregando mi corazón a la fuerza de Su Amor. Me hizo reposar por muy largo tiempo sobre Su Pecho Divino, en el cual me descubrió las maravillas inexplicables de Su Corazón Sagrado… Y me dijo: “Mi Divino Corazón está tan apasionado de Amor por los hombres y por ti en particular que, no pudiendo ya contener en Sí Mismo las Llamas de Su Ardiente Caridad, le es preciso comunicarlas por tu medio y manifestarse a todos para enriquecerlos con los preciosos Tesoros que te estoy descubriendo, los cuales contienen las Gracias santificantes y saludables necesarias para separarles del abismo de perdición. Te he elegido como un abismo de indignidad y de ignorancia, a fin de que sea todo Obra Mía”…
|
12 de Septiembre – 333º Aniversario
Año: 1683 / Lugar: Viena, Austria
Victoria de la Santísima Virgen sobre los musulmanes.
Institución de la Fiesta del Santo Nombre de María
Año: 1683 / Lugar: Viena, Austria
Victoria de la Santísima Virgen sobre los musulmanes.
Institución de la Fiesta del Santo Nombre de María
Luego de la célebre victoria sobre los musulmanes en la batalla de Viena (1683), en la que se reconoció la asistencia del Cielo y la descubierta protección de la Santísima Virgen, el Papa Inocencio XI ordenó que la Fiesta de Su Dulcísimo Nombre, se celebrase de allí adelante en toda la Iglesia universal, fijándola a la Dominica Infraoctava de la Natividad de María.
Leer
|
28 de Abril – 302º Aniversariode su muerte
Año: 1690 / Lugar: MONTFORT, Francia
La Verdadera Devoción a la Santísima Virgen
San Luis María Grignión de Montfort (1673–1716)
Año: 1690 / Lugar: MONTFORT, Francia
La Verdadera Devoción a la Santísima Virgen
San Luis María Grignión de Montfort (1673–1716)
…Entre los 16 y 18 años, Luis tuvo una experiencia de Dios que marcó su vida para siempre. Ante este encuentro personal e íntimo con Dios, la vida de Luis cambió radicalmente. Se entregaba totalmente a la oración y a la penitencia, encontrando su delicia tan sólo en Dios. Aprendió rápidamente que lo que verdaderamente valía no eran los grandes acontecimientos en este mundo: el dinero, la fama, etc. Sino que el verdadero valor ante Dios estaba en la transformación interior. Escribe San Luis: “Ésta es la forma en que actúan las almas predilectas. Se mantienen dentro de su casa… o sea, mantienen sus mentes en las verdades espirituales (y no en las de la tierra). Se aplican a la oración mental, siguiendo el ejemplo de María, su Madre, cuya mayor gloria durante Su vida era Su vida interior y quien amaba tanto la oración mental. Estas almas observan cómo tantos trabajan y gastan grandes energías e inteligencia para ganar éxitos y reconocimiento en la tierra. Por la luz del Espíritu Santo, saben que hay más gloria y más gozo, permaneciendo escondidos en Cristo y en perfecta sumisión a María, que en hacer grandes cosas o grandes milagros.”En 1693, a los 20 años, siente el llamado de consagrar su vida a Dios a través del Sacerdocio. La primera reacción de su padre no era favorable, pero cuando su papá vio la determinación de su hijo, le dio su bendición. Y así, a finales de ese año, San Luis sale de su casa hacia París…
|
9 de Julio – 323º Aniversario
Año: 1693 / Lugar: MERCATELLO, Italia
Apariciones de Jesús. Revelaciones / Estigmas
Vidente: Santa Verónica Giuliani (1660-1727)
Revelaciones místicas de Nuestro Señor Jesucristo a Verónica Giuliani (1660-1727), dándole a revivir Su Divina Pasión, la impresión visible de la Corona de Espinas en su cabeza y los Estigmas de Cristo, en sus manos pies y costado.
Año: 1693 / Lugar: MERCATELLO, Italia
Apariciones de Jesús. Revelaciones / Estigmas
Vidente: Santa Verónica Giuliani (1660-1727)

4 de Noviembre – 322º Aniversario
Año: 1696 / Lugar: MÁRIAPÓCS, Hungría
Icono de Nuestra Señora de Máriapócs derrama Lágrimas
Videntes: Todo el pueblo
Año: 1696 / Lugar: MÁRIAPÓCS, Hungría
Icono de Nuestra Señora de Máriapócs derrama Lágrimas
Videntes: Todo el pueblo
El pueblo de Máriapócs en Hungría se vuelve famoso hacia finales del siglo XVI, en 1696, gracias al milagro de la Lagrimación del icono de la Virgen. En aquel tiempo, la comunidad católica de rito bizantino de Pócs tenía a su disposición para las funciones religiosas una pequeña iglesia construida en madera, construcción típica para la época y la región. En 1675, el Sacerdote de ese entonces, Daniel Papp, quiere restaurar la vieja iconografía de la iglesia. Al mismo tiempo, un miembro de la comunidad, László Casigri, pide pintar una representación de la Virgen para donarla a la iglesia, como acto de agradecimiento hacia la Virgen por su regreso de la prisión turca. El pintor István Papp, hermano del párroco, pidió 6 florines de oro por la pintura. Los padres del donador no fueron capaces de pagar la suma pretendida. Por este motivo, el icono es vendido al síndico del pueblo, quien la donó a la Iglesia. El icono como obra de arte no tenía gran valor; éste fue pintado sobre una tabla de madera de maple que medía 70×50 cm. El icono es una “Hodigitria”, “La que indica el Camino”. María tiene al Niño en su brazo izquierdo y con la mano derecha, lo indica. A un lado de las cabezas, que están rodeadas por aureolas, se leen las letras griegas “MP-OY” y “IC-XC”, es decir, “Madre de Dios” y “Jesucristo”. María está vestida de púrpura, el Niño con la mano derecha da la bendición y en la izquierda tiene una flor, parecida al lirio. La Cruz, en el cuello del Niño, es una excepción en la iconografía. En la parte superior del icono se ven ángeles. Después de la II Guerra Mundial, el icono fue restaurado. En la parte superior del icono aparece la siguiente inscripción: “Yo, siervo de Dios, mandé pintar este icono como remisión de mis pecados”. El 4 de Noviembre de 1696 durante la Santa Misa, un campesino se da cuenta de que los ojos de la Virgen escurrían Lágrimas y Su rostro se entristece…
|
17 de Marzo – 321º Aniversario
Año: 1697 / Lugar: GYÖR, Hungría
Madonna de Györ llora Lágrimas de Sangre
Año: 1697 / Lugar: GYÖR, Hungría
Madonna de Györ llora Lágrimas de Sangre
La imagen mariana venerada como la “Madonna de las Lágrimas” o la “Virgen de Irlanda” en la catedral de Györ llegó de Irlanda, cuando el Obispo Walter Linch la llevó allí, obligado al exilio por la feroz persecución de Oliver Cromwell en 1644. Incialmente la imagen era venerada en la ciudad de Galway en la costa occidental de Irlanda. Después de la muerte de Linch, ésta fue llevada a la veneración en la Capilla de Santa Ana, en la Catedral de Györ. En 1697, el 17 de marzo, día de la Fiesta de San patricio, Patrono de Irlanda, de 6:00 a 9:00 am, la imagen lagrimó y sudó sangre en presencia de una numerosa multititud. El Capitolio de la Catedral examinó el fenómeno mientras éste se verificaba y se constató su sobrenaturalidad. Es hasta ahora conservado el sudario usado para recoger las Lágrimas y todavía el día de hoy se notan las marcas que dejaron sobre el rostro de la Virgen. Desde aquel año la fiesta principal de la Catedral de Györ en Hungría se ha convertido en la misma que la de San Patricio, en el aniversario de las lagrimaciones.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario